Mi córdoba gasolina del 99 se para de repente conduciendo

Por favor, que alguien me ayude.

Conduciendo como siempre, el motor se para, el cuadro electrónico sigue encendido. Y mientras el coche sigue rodando vuelvo a encenderlo girando la llave y arranca a la primera.

Me ha sucedido verías veces durante unos kilómetros o a veces alguna vez en semana.

A veces no arranca por la mañana, y al rato o al día siguiente..perfecto.

Debo decir que a veces cuando conduzco y acelerando normal siento como si hubiera soltado el pedal de aceleración durante un segundo y luego vuelve la fuerza del motor.

Al coche siempre le ha costado un poco arrancar en caliente.

Muchísimas gracias para el que me pueda echar una mano y dejar de preocuparme.

Me he ido en bici al trabajo por miedo de que se pare.

1 Respuesta

Respuesta
1

Puede ser por muchas causas, la más simple sería que el nivel de la gasolina si tenias poca podría a veces succionar aire y llegar a pararse, también mira a ver si tiene un filtro de gasolina suelen ser de papel y cuando se obstruyen deja pasar la gasolina a trompicones, la más importante es que si tiene aunque sea poca idea de mecánica toquetea todos los contactos en el motor a ver si tienes alguno mal conexionado y por ultimo el mantenimiento normal del coche, consiste en cambiar las bujías, el filtro de aire y el filtro de bencina cada cierto kilometraje que es especificado por el fabricante de nuestros vehículos. Estos elementos por regla general se cambian cada 30.000 Km. Yo las cambio cada 10.000 para que tire perfecto.
A esto se le suma el aceite de motor y el filtro de aceite. El cambio o sustitución de estos elementos varía según la calidad de aceite que utilicemos. Para esto nos debemos fijar si el aceite que ocupan en el cambio es de tipo mineral (5000 Km.), semi sintético (10.000 Km.) O sintético (15.000 Km.).
¿Qué sucede si no le hacemos el mantenimiento a nuestro vehículo cuando corresponde?
Si no nos preocupamos de hacer un mantenimiento a muestro automóvil en el kilometraje indicado nuestro motor se empezará a deteriorar debido a que los componentes ya no cumplen su función como debiera ser.
El filtro de aire, debido al polvo acumulado, no dejara pasar el aire que necesita el motor para una buena combustión provocando que el motor se ahogue y pierda potencia.
El filtro de bencina, se obstruirá por las impurezas de la bencina disminuyendo la presión de inyección en nuestro motor haciendo que pierda fuerza y en algunos casos extremos cortando el paso de combustible al motor.
Las bujías sufren un desgaste en la punta donde salta la chispa. Debido a esto, las bujías no logran quemar toda la mezcla de aire-combustible haciendo que el automóvil humee. El rendimiento de combustible v/es kilometraje es menor y el automóvil pierde potencia y fuerza al momento de ser exigido.

En caso de que no se deba a nada de lo dicho, lo mejor que puedes hacer es ir a un taller de confianza y les expliques lo que le pasa y te hagan un chequeo por diagnosis. OK

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas