Compra piso

Buenas tardes, (otra vez)
No sé si recordaras que tenía pensado comprarme una vivienda de protección de 2º mano, pues ya estoy decidida!
Siguiendo tu consejo fui a informarme y me dijeron que como la quiero pagar al contado, solo con presentar la copia de la solicitud de inscripción de demandantes de vivienda protegida. ¿Pero, aparte de esta documentación, que otros documenots me hacen falta?
¿Mi duda es si es necesario utilizar los servicios de una asesoría o con presentar toda la documentación ante notario basta?
Por lo poco que sé es necesario:
- Copia de la escritura
- Copia del certificado de estar al corriente de la comunidad.
- Copia del certificado de estar al corriente del IBI.
- Nota simple...
¿Y algo más?
Al ir al pagar al contado, ¿me recomiendas ir a una asesoría?
Ah, los dueños del piso tienen una hipoteca.
Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Los documentos son correctos. Te aconsejo que pidas un certificado de los últimos 5 años de la contribución, porque en algunos sitios se puede pagar el último y tener deudas de los años anteriores, a ti te podrían solicitar solo hasta 5 años posteriores que es lo que responde la vivienda.
Respecto a la hipoteca solicita al propietario un certificado de capital pendiente de la hipoteca a 3 días vistas de la firma de la escritura y que especifique el banco en el mismo el nº de finca registral y el importe necesario para la cancelación registral de la misma (carta de pago). A la hora de efectuar los cheques para pagar el piso, haces uno por el importe del capital pendiente al nombre de la entidad bancaria y otro por el importe de la cancelación registral al portador barrado. El resto al nombre del propietario. Esos dos cheques te los guardas tu y cuando salgáis de la firma de la escritura os vais todos juntos al banco a cancelar la hipoteca del propietario. Así te aseguraras de que se cancela. Que te den fotocopia del ingreso de los cheques donde conste el concepto de cancelación administrativa y provisión fondos cancelación registral.
Acuérdate también de hablar con el administrador o con el presidente de la comunidad para seguir abonando las cuotas de la comunidad de propietarios.
Más que a una gestoría que te cobraran la gestión acercate al notario y que el oficial de la notaria te verifique todos los datos. Lo harán gratis y surge el mismo efecto.
Enhorabuena por la compra.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas