Consejos para cuando el banco no concede hipoteca

Hola:
Hace un par de años decidí comprarme un piso. En aquel momento, antes de plantearme esta compra consulté a los bancos que, sin ningún problema me daban más dinero incluso del que yo necesitaba. En su momento aporté más dinero del que solicitaba la constructora como señal, pensando en que posteriormente, cuando se hiciese la hipoteca seria menos el dinero que debería pedir y por tanto la cuota a pagar. Aparte de este dinero de entrada, ¿pague durante dos años unas cuotas que constaban de 960? De los cuales 60 eran de IVA.
Ahora, al llegar el momento de contratar la hipoteca, me encuentro con que el banco no me da el dinero que necesito, a pesar de que mis condiciones económicas son las mismas que hace dos años, por lo que me veo obligado a romper el contrato con la constructora.
En este caso, y según consta en este contrato me veré obligado a perder un 35 por ciento del dinero aportado, y aquí es donde viene mi pregunta.
A la hora de devolverme dinero, ¿no me deberían devolver también la parte correspondiente al iva?... Y al haber aportado yo de forma voluntaria una cantidad inicial mayor que la que solicitaba la constructora ¿también sufre penalización dicha cantidad?
Resumiendo ¿qué puedo hacer para perder lo menos posible y cobrar lo antes posible?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero buscar más entidades bancarias para ver si consigues la financiación. Esto claro esta si te interesa el piso.
Respecto a las cantidades, El IVA lo has perdido porque el promotor ya lo habrá declarado y respecto a las cantidades entregadas, perderás el 35% del total.
¿Intenta llegar a un acuerdo con el promotor haber si consigues bajar la penalización o te da más tiempo para comprar?.
Gracias, Con otra entidades ya lo he intentado y algunas me han dicho que por el hecho de que mi mujer es autónoma pues ni un duro. Ya renuncio al piso, paso del tema que me ha tenido amargado.
Lo dicho gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas