Papeleo a la hora de vender piso

Hola
Quiero vender el piso que tengo en la playa (huelva). ¿Lo compré allá por el 93 por unos 80.000? ¿Y ahora lo puedo vender por unos 250.000?.
¿Qué tendría que hacer? Seguro que hay algo en B, pero tengo que ver lo que el comprador quiere.. ¿Qué le puedo pedir en concepto de arras? Como tendría que formalizar el tema para que no me pueda quedar sin el B, ¿en el caso de que quiera darme algo en B? ¿Qué porcentaje es aceptable en B?
Qué papeleo necesito y si el precio de venta al final son 250.000 cuanto tendría que pagar en general aunque sea solo en porcentaje... Notario, etc..
¿Me puedes indicar algo? Muchísimas gracias de antemano

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo único que pagaras sera la plusvalía municipal, que es el calculo que hará tu ayuntamiento por la revalorización que tenga el suelo desde que compraste hasta la venta. No tiene que ver nada el valor que le pongas. Si para Hacienda, que te dará un máximo de 2 años para reinvertir en vivienda habitual, sie`mpre y cuando la que vendas lo halla sido también. Si era 2ª propiedad tendrás que pagar en función al valor que le des pero eso no te lo puedo calcular porque va en función de tu renta.
Los gastos de notario, registro e impuestos los paga el comprador, por lo menos aquí en catalunya, informate en el notario porque tengo entendido que en algún sitio los pagan a medias.
Podrás escriturar como mínimo por el valor catastral + el porcentaje que se aplice en tu población. (Te lo puede decir el ayuntamiento) el dinero en B lo mejor seria que hicieses un contrato por lo real hasta la escritura, en cuyo momento se rompen las dos copias y antes de escriturar te lo entrega el comprador.
El importe de arras dependerá de tu comprador, cuanto más mejor lógicamente, ¿tiempo atrás te hubiese dicho que como mínimo 6.000?, ¿Pero con los tiempos que corren si te dan 3.000? Yo también los aceptaría, porque la gente que se decide a comprar ahora sabe muy bien donde se mete y es muy raro que se te vuelvan atrás.
Muchísimas gracias por tu aclaración. Voy a ver lo que especifica el ayto. Para el tema de plusvalía y como la venta es en Andalucía creo que tendré que pagar algo. Lo que me preocupa es hacienda que siempre te cruje.
Un abrazo y muchísimas gracias otra vez...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas