Sistemas de calefacción

Hola.
Tengo una casa de una planta de 110 m2 localizada en una zona fría. Mi problema es que la calefacción es de gas propano común para la urbanización y la factura puede llegar a 400e.
Me gustaría saber si puedo instalar otro sistema de calefacción suplementario que disminuya este gasto tan alto. ¿Qué sistemas son? ¿Qué coste tienen? ¿De cuánto serían las facturas de las dos calefacciones? ¿Qué me recomendarías?
Muchas gracias por vuestra respuesta, un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Voy a serte sincero...,,, te digo que si pagaste unos 400 euros el año pasado no es caro ya que el año pasado hizo como un 30% más de frio que otros muchos y muchos años anteriores,,, y no vas a encontrar una calefacción más económica que la de gas hoy por hoy con las prestaciones y rendimientos que da el gas propano,,, te digo por ejemplo que la calefacción de gasoil es un 10% más cara que propano, la eléctrica como un 20% más que propano, simplemente te recomiendo que mantengas bien cerradas puertas y ventanas exteriores y ventilar la casa lo mínimo para que no haya perdidas de calor,,, espero haberte sido de ayuda y ojala que este año haga menos frio que el año pasado que fue terrible y se reduzca la factura,,.
¿La verdad me ha sorprendido tu respuesta porque hemos estado pagando durante 4 años 400? Al mes! Y me parece excesivo. La casa si no se enciende tiene 8/10 grados y hasta los 18 como mínimo que creo se necesitan para estar a gusto. Ya intento que no se escape el calor y cuando se construyo se instalo ventanas climalit y espuma aislante en las paredes pero no sirve de mucho por lo que ves. He pensado en placas solares aunque me parece demasiado lioso o una bomba de calor que he visto una publicidad de daikin inverter altherma
Gracias
La energías solar ni te molestes porque te aseguro que no te va a salir rentable,,, en cuanto a lo de daikin el otro día estuve en la presentación del producto con mi proveedor y realmente te digo que eso si sale más económico que la calefacción de propano pero OJO la maquinita cuesta unos 7000 euros y se empieza a amortizar a partir de los 5 años aproximadamente por eso no he querido ni comentártelo la verdad, ademas necesitas poner la maquina de fuera que es como las típicas de aire acondicionado de fuera pero ponle dos maquinas de esas, y luego en el interior necesitas bastante espacio ya que lleva la maquina interior que es similar a una caldera de gas pero ojo lleva también un deposito acumulador para agua caliente que ocupa mucho espacio ya que esta maquina no da agua caliente instantánea,,, este tipo de maquina es más bien para lugares que no existe posibilidad de gas y viviendas tipo chalets,,,, ¿por cierto los 400 euros son al mes o cada dos meses?
La verdad es que creo que son 400 euros cada dos meses y es un chalet. El proveedor del gas es de cepsa gas licuado, por lo que creo que es propano, ¿no?.
Comentas que rentabilizas a los 5 años los 7000 euros (bufff, menuda inversión), ¿pero luego cuanto pagas cada mes? ¿Conseguiré bajar la factura de forma sustancial?
Si te pregunto todo esto es porque prefiero invertir en un sistema alternativo y rentable en un futuro y además sin pasar frío como hasta ahora.
Si estuvieras en mi situación, ¿qué harías? ¿Esperarías a que saliera otro sistema o hubiera más competencia con daikin?
Te digo que 200 euros al mes o 400 cada dos meses no es para nada caro el gasto de calefacción hay gente que paga bastante más con tus mismos metros de vivienda y zonas frías,,,,,,,,,, yo sinceramente no haría nada me quedaría como estoy porque es mucho dinero lo de daikin y ponte que te cambias y te sale la maquina mala y estas de averías todos los días pues te puede dar algo,,, puedes bajar la factura de gas con la maquina de daikin como un 30% pero claro la maquina como te digo la amortizas a los 5 años si es primera instalación pero en tu caso que ya es segunda instalación la puedes amortizas a los 10 años porque ya has tenido el gasto de la caldera antigua lógicamente...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas