Problema con Tarima Flotante

Buenos días!
Mi duda es la siguiente, me compré un piso hace dos años en Madrid de obra nueva y éste verano he detectado un separación entre láminas de la tarima flotante, en el pasillo de la casa, es de medio centímetro, entre dos láminas, parece que es una junta de unión, mi duda es si la constructora o inmobiliaria se hace cargo de ésto o que se puede hacer, ¿y por qué se ha podido producir?
Muchas gracias de ante mano
Ramón

2 Respuestas

Respuesta
1
La tarima flotante debido a los cambios de temperatura y humedad sufre de dilataciones, fenómeno normal y natural debido a la naturaleza del producto, por lo que no son motivo de reclamación.
Ahora bien, estas separaciones, a pesar de no comprometer la calidad del producto si que son antiestéticas.
Normalmente, con los cambios de estación dichas separaciones aparecen y desaparecen.
Si quieres solucionarlo por la vía rápida, levanta el zócalo más cercano a esa lama en sentido longitudinal (a lo largo), y empuja la lama hasta que encaje correctamente en su sitio.
Un cordial saludo
Tu montador de parqué y mobiliario de cocina
Muchas gracias de ante mano por la pronta respuesta, pero una dudilla más, el zócalo que me dices que hay que levantar a lo largo, ¿me puedes explicar un poco más?, entiendo que el zócalo es como una base o soporte, ¿pero dónde está eso pegado en la lámina? Y si levanto y junto la lámina, ¿no se separará por otro lado?.
Gracias de nuevo y perdona la ignorancia en el tema
El zócalo o rodapié es el embellecedor que esta pegado a la pared. Tienes que quitar uno que este cerca de la tabla, para poder empujar desde el hueco que quede entre la pared y la tarima, hasta que vuelva a encajar la lama que esta separada.
Respuesta
1
Creo que con el tiempo la tarima puede haberse secado mucho y por esto se ha encogido también es posible que tenia espacio debajo el zócalo y que con el tiempo se haya movido ;puedes reclamar, pero... medio centímetro es poco, pero se nota más porque se pone oscuro puedes limpiar la junta con lejía, en la ferretería venden silicona en el mismo color no te costará más que 10e. Suerte
Gracias por contestar tan rápidamente!
Una pregunta más, ¿perdona el desconocimiento del tema pero el zócalo es la base de la lámina no?, si echo silicona en el espacio entre láminas, ¿si dices que tiene a dilatarse o contraerse no se levantará otra lámina en un futuro?, ¿Y es posible que en invierno vuelva a su posición original? ¿O es poco probable?
Gracias de nuevo
Con el zócalo me refiero el borde entre la pared y la tarima suele ser de la misma madera es lo ultimo que se pone como un marco, si puedes quitar el que va a lo largo del pasillo, para después intentar volver a empujar en su sitio haciendo palanca con una madera, no creo que en el invierno cambia la situación salvo si se moja claro, suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas