Independientemente de la marca de parqué que es muy importante tienes que valorar más criterios, el primero es el indice de dureza en la escala de mosh(enlace)
![](//blob.todoexpertos.com/uploads/md/da81537c7d404ade4d98586c7d73da55.jpg)
Va del nº1 más blanco al nº10 más duro, luego esta el tema de los AC- que en teoría indican el indice de transitavilidad es decir ac-3 uso domestico, ac-5 uso comercial intensivo, eso es más conocido. Algunas marcas como PERGO o TARKE, traen varias laminas de protección llamadas overline, que aumentan su resistencia a la ralladura y protegen la lamina de símil madera, o dan textura a la capa superficial imitando la rugosidad de la madera... etc...
Otro aspecto a valorar en el flotante es la base si es dm, dm hidriogugo, contrachapado, tablero marino o baquelita(compacto fenólico).
El grosor es también importante 7,8,10 o 14 mm y por ultimo es importante para la larga vida del parqué que tenga los cantos parafinados, para que cundo se limpie el suelo tenga un capa que evite filtraciones de humedad a la base.
Cuantas más calidad trae el material evidentemente aumenta su precio de venta.
Lo más recomendable para un domicilio particular es un AC-4 con los cantos parafinados.
Existen varias marcas en le mercado el precios entorno al los 7 o 10 euros/m2 que tienen características suficientemente buenas relación calidad precio.
Si solo buscas calidad, PERGO, TARKE o símil, son tus marcas.