Humedades por jardinera exterior,

Compré una vivienda en el piso bajo con una terraza (de uso privado ya que sólo se accede a ella por mi vivienda)con jardinera el año pasado. Durante este invierno han ido apareciendo humedades que llegan desde el cuarto de baño pasando por dormitorio principal hasta el salón.
Un perito de la comunidad vino y en menos de 5 min.decidió que eso era que el agua de la ducha se filtraba por el llagueado de los azulejos, que eso no era problema de la comunidad. Que tenía que volver a lechear los azulejos del cuarto de baño. Y así se hizo. Pero las humedades han continuado por lo que volví a ponerme en contacto con la administración de la comunidad y me dijeron que tenía que avisar a mi seguro de la vivienda. Vino el fontanero de mi seguro y tras enseñarme las humedades por fuera de la terraza y las tuberías del cuarto de baño que dan al garaje me dijo que las humedades no tenían nada que ver con el cuarto de baño. Todo procede de la jardinera que no está bien sellada, es un defecto de construcción. Al pasear por toda la comunidad se puede ver que todas las paredes con jardineras y las de las escaleras están llenas de humedades también.
La aseguradora de la comunidad se lava las manos. Me gustaría arreglar el problema de las humedades lo antes posible, ¿quién debe correr con los gastos?.
Muchas gracias y un saludo
{"Lat":36.0313317763319,"Lng":-4.921875}

1 Respuesta

Respuesta
1
Si es por las jardineras de una zona común con use y disfrute suyo exclusivo y por defecto de construcción debe hacerse cargo la comunidad en virtud del art. 10.1 LPH
Mándele escrito con acuse de recibo al administrador indicándole que tras llevar a un perito se he determinado que las humedades son a cargo de la comunidad instándole a arreglarlas en virtud del art. 10 o se verá obligado a tomar medidas legales contra la comunidad.
En caso de tener que tomarlas es posible que su seguro tenga asistencia jurídica y le salga gratis.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas