Muy buenas paisano.

Hola, encatado de escribirte otra vez.
Tengo una duda a ver si me puede ayudar.
Estoy haciendo los cálculos del proyecto, y me sale una sección que en normalizada es 1.5, pero busco en el reglamento y los cables vienen a parir de 6 mm2 en todas las tablas.
Como bien sabes se trata de saber la intensidad máxima que aguanta el cable en función de la sección, que debe de estar normalizada. Sabes tú que tabla es. La instalación es empotrada en tubo de 16 mm2, aunque también tengo que hacer los cálculos para los cables que van por bandejas, y claro esta es otra tabla.
Bueno, me contestas cuando puedas.
Saludos desde Madrid.

1 Respuesta

Respuesta
1
En la ITC-BT 25 viene una tabla para los conductores y las tuberías de los circuitos de una vivienda, y que refleja lo expresado en la tabla de la itc-bt 19, en la que indica el tipo de canalización y las secciones, si esto t ayuda bien sino me contestas.
Bueno, es para un pabellón deportivo. Para los circuitos individuales. Supongo que la similitud es mucha.
Ya que tengo que empezar desde las cargas finales para hacer los cálculos.
Gracias por todo. Si tengo alguna duda te volveré a comentar. Si hay alguna cosa que quieres saber, tu también me puedes preguntar.
Saludos
Recuerda especificar que el tipo de hilo db ser libre de halógenos, colocar limitadores de sobretensión y tener en cuenta la caída de tensión, cierra tu pregunta gracias, un saludo de jose, t tendré en cuenta si tengo alguna duda
Jose, limitadores de tensión. ¿Es de obligado cumplimiento ponerlos?
La actual normativa obliga a ello, existen distintos tipos 1,2 y 3, y de protecciones dstintas, transitoria y/o permanente
Ok miraré sobre ello. En mi caso de momento no sé de que tipo ponerlos para el pabellón polideportivo. ¿Se te ocurre algo?
T pued dcir k el tipo 1 se coloca en centralizaciones d contadores, el tipo 2 en las vvdas en su cuadro gral y el tipo 3 para proteger equipos individuales, la proteccion transitoria es la producida x subidas d tension cnd la subida pasa un nivel, este deriva a tierra produciendo el disparo dl diferencial y cnsecuentmnt la proteccion d los circuitos aguas abajo, la proteccion permanente es la producida x la falta d alguna fase o del neutro y realiza el mismo mecanismo, tb existen dispositivos pararayos k no se si t ara falta su instalacion.
Jose, si, el polideportivo tiene pararrayos.
Pero me parece a mi que con pararrayos, se puede prescindir de ellos.
No tendría mucho sentido, porque la red no va a pegar una sobretensión grande, no es probable, y estos dispositivos se ponen para las descargas atmosféricas. ¿No crees?
Pero busca lo descrito en la normativa, creo que su instalación es obligatoria y no complementaria

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas