Eleccion de colchon

Hola me gusratia me ayudases a elegir entre estos tres colchones aunque también admito sugerencias...
He estado mirando el modelado "adapta" de la marca pardo pero no te especifican las densidades de la viscoelástica ni del núcleo HR unicamente te dice que son 9 y 11 cm respectivamente.
También me gustaría que me comentases si conoces la marca "poligon" ya que también me interesa, concretamente el modelo memory con viscoelástica de 7 cm y 60kg/m3 y núcleo HR de 14cm y 40kg/m3
Por ultimo también me interesa el colchón de Colchón Viscolástico Pikolin Termal 20
y pra finalizar que opinión tienes sobre todo esto de los materiales tratados con Alovera, tratamiento aniestaticos y que absorben la humedad etc.. ¿Siguen funcionando aunque le pongas una sabana encima?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Los tres colchones que me comenta son muy parecidos.
El modelo Adapta de Pardo lleva lo 9cm. De viscoelástico de 60kg/m3 de densidad y los 11 cm. de Hr de 30 kg/m3 de densidad.
El Termal de Pikolin lleva 6 de viscoelástico de 55kg/m3 y 14kg/m3 de Hr de 35kg de densidad.
Comparando las características técnicas de los tres modelos el Adapta de Pardo es el que mejor viscoelástico lleva de los tres en grosores de capas y densidades, además el viscoelástico va moldeado directamente sobre el Hr lo que leda mayor elasticidad y duración.
Por aconsejar, el mejor viscoelástico es Tempur, 9 cm. De viscoelástico de 85kg/m3 y la base de Hr de 50kg/m3, bastante más superior y con más garantía, también más elevado de precio, pero lo acabas amortizando.
Siempre es más importante probar el colchón tranquilamente, sobretodo en un viscoelástico, antes de comprarlo, además de las características técnicas creo que es lo que más ayuda a elegir el producto.
Todos los tratamientos que sacan los fabricantes tienen una demostración y pruebas detrás, aunque a veces suenen a ciencia ficción, por ejemplo el tratamiento de hilo de carbono que elimina la electricidad estática del cuerpo, suena muy rebuscado, pero esta demostrado su efectividad.
Aunque protejas el colchón, cosa que se debe hacer siempre, los tratamientos siguen actuando, esta claro que no con la misma intensidad que si estuvieras durmiendo justo encima.
Si tienes alguna otra duda puedes enviarme otro correo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas