Nueva duda: manchas como sombras en suelo porcelánico
Buenos días, en principio agradecer muchísimo a Karlojump la atención prestada ante nuestro problema expuesto hace un día más o menos sobre manchas que se quedan de cualquier sustancia que cae en un suelo recién puesto de porcelanato, o suelo porcelánico (que no se si es lo mismo). Creo que su respuesta fue muy acertada.
La duda que se nos plantea ahora para tomar una decisión es la siguiente: Usted nos comentó que lo más seguro es que el problema fuese un defecto de acabado del suelo, y por eso absorbe toda sustancia que cae, igualmente nos dijo que la única solución era pulir el suelo, echando después un abrillantador con producto repelente de "agentes nocivos"( que entiendo que será un producto que aísle al suelo de cualquier sustancia que caiga).
Mis dudas ahora son: ¿Ese proceso lo hacen empresas especializadas?, es decir puedo buscar alguien en Murcia que lo sepa hacer, ya que entiendo que tanto el pulido como el abrillantado lo realizarán con máquinas especiales. ¿Por otro lado el suelo se queda bien después de este proceso? (Como por ejemplo el parqué, que una vez pulido y barnizado se queda como nuevo), o se queda regular. ¿Otra duda es ese proceso es para siempre o cada cierto tiempo hay que pulir de nuevo y abrillantar?, si es así cada cuanto tiempo se tendría que hacer. Otra duda: será necesario limpiar el suelo con productos especiales una vez pulido, y que pasará con las juntas también absorberán el abrillantador.
Si fuese tan amable de sacarnos de estas dudas, se lo agradeceríamos de corazón, ya que con esa información decidiríamos si demandar al vendedor o exigirle que nos page este arreglo, ya que una vez que ha visitado nuestra casa y ha visto las manchas nos dijo que nos iba a llamar pero no lo ha hecho ni creo que lo haga porque sabe igual que usted que ese piso es defectuoso.
Incluso antes de que usted nos diese orientación, pensamos en intentar quitar todo el suelo, pero creemos que es imposible ya que es un suelo muy duro, difícil de quitar, y destrozaría todas las reparaciones que se han hecho posteriormente(pintura de paredes, puestas nuevas, ventanas). Pensamos también en poner otro suelo encima, pero entonces habrían ya tres suelos superpuestos, y creemos que eso es un peso excesivo para el edificio, ¿ademas qué empequeñece la casa ya que cada vez el suelo sube más alto.Que piensa usted de estas opciones? Gracias de antemano por su nueva respuesta.
La duda que se nos plantea ahora para tomar una decisión es la siguiente: Usted nos comentó que lo más seguro es que el problema fuese un defecto de acabado del suelo, y por eso absorbe toda sustancia que cae, igualmente nos dijo que la única solución era pulir el suelo, echando después un abrillantador con producto repelente de "agentes nocivos"( que entiendo que será un producto que aísle al suelo de cualquier sustancia que caiga).
Mis dudas ahora son: ¿Ese proceso lo hacen empresas especializadas?, es decir puedo buscar alguien en Murcia que lo sepa hacer, ya que entiendo que tanto el pulido como el abrillantado lo realizarán con máquinas especiales. ¿Por otro lado el suelo se queda bien después de este proceso? (Como por ejemplo el parqué, que una vez pulido y barnizado se queda como nuevo), o se queda regular. ¿Otra duda es ese proceso es para siempre o cada cierto tiempo hay que pulir de nuevo y abrillantar?, si es así cada cuanto tiempo se tendría que hacer. Otra duda: será necesario limpiar el suelo con productos especiales una vez pulido, y que pasará con las juntas también absorberán el abrillantador.
Si fuese tan amable de sacarnos de estas dudas, se lo agradeceríamos de corazón, ya que con esa información decidiríamos si demandar al vendedor o exigirle que nos page este arreglo, ya que una vez que ha visitado nuestra casa y ha visto las manchas nos dijo que nos iba a llamar pero no lo ha hecho ni creo que lo haga porque sabe igual que usted que ese piso es defectuoso.
Incluso antes de que usted nos diese orientación, pensamos en intentar quitar todo el suelo, pero creemos que es imposible ya que es un suelo muy duro, difícil de quitar, y destrozaría todas las reparaciones que se han hecho posteriormente(pintura de paredes, puestas nuevas, ventanas). Pensamos también en poner otro suelo encima, pero entonces habrían ya tres suelos superpuestos, y creemos que eso es un peso excesivo para el edificio, ¿ademas qué empequeñece la casa ya que cada vez el suelo sube más alto.Que piensa usted de estas opciones? Gracias de antemano por su nueva respuesta.
1 Respuesta
Respuesta de Soy ignorante de muchas cosas.
1