Zamia furfuracea

Hola, ¿me podría ayudar a desarrollar la información biológica de la zamia furfuracea? Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Siento el retraso, pero no tengo conexión permanente ni rápida. No sé cuál es su necesidad concreta. Si se trata de algo básico, la información más importante deriva de que es una cícada, no una palmera en el sentido habitual (una angiosperma monocotiledónea arecácea). Wikipedia en español tiene un artículo introductorio sobre cícadas, y otros sobre el género Zamia o la familia Zamiaceca. La Wiki en inglés lo tiene sobre Zamia furfuracea. Hay una ficha sobre su cultivo en la Universidad de Florida, y una web dedicada a las cícadas [http://plantnet.rbgsyd.nsw.gov.au/PlantNet/cycad/] (con datos de cada especie) en el Jardín Botánico de la Universidad de Sydney. Para información de mayor nivel científico lo mejor es consultar Google Académico (Google Scholar), que revela unos 300 papeles, sobre todo trabajos científicos de investigación; será fácil acceder a los resúmenes (abstracts), pero para verlos completos (y no todos) hay que acudir a una biblioteca universitaria. Los temas más interesantes que veo representados tienen que ver con la toxicidad (por neurotoxinas), la polinización por insectos (escarabajos esencialmente) y la simbiosis con cianobacterias del género Nostoc. Si me precisa algo más su necesidad, quizá yo sepa (y encuentre ocasión) de ampliar o concretar esta respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas