Vamos a empezar con las unidades de longitud: Imagina que tienes una escalera. En el peldaño más alto pones los kilómetros y en el más bajo los milímetros. De esta forma, tendremos en nuestra escalera: km - hm - dam - m - dm - cm - mm Ahora, apréndete esta rima: "Si subimos, dividimos; si bajamos, multiplicamos". ¿Qué significa esto? Para pasar de m a dam debes "subir" luego debes dividir. ¿Cuántos peldaños? DOS, luego divides entre la unidad seguida de DOS ceros (un cero por cada peldaño): 5 m = 5/100 dam = 0.05 dam Para pasar de km a cm, debes "bajar" luego debes multiplicar. ¿Cuántos peldaños bajas? CINCO, luego multiplicas por la unidad seguida de CINCO ceros: 5 km = 5 * 100000 cm = 50000 cm. ¿Qué ocurre si no queremos transformar longitudes, sino superficies? Pues que hacemos lo mismo, pero utilizando dos ceros por cada peldaño: 3 m2 = 3 x 1 00 00 cm2 = 30000 cm2 Y si queremos transformar unidades de volumen, igual, pero con tres ceros por cada peldaño: 865 m3 = 865/ 1 000 000 hm3 = 0.000865 hm3