Esterilización de gata

Hola:

Tengo una gata de 14 meses y estoy pensando en esterilizarla, pero la operación me da miedo, me an dicho que la esterilización en gatas es complicada, ¿me podrías decir en que consta la operación, el tiempo de recuperación y si mi gata puede correr algún riesgo?.

Gracias de antemano por tu atención.

1 Respuesta

Respuesta
1

El riesgo que tiene un animal joven y sano es el riesgo anestésico que conlleva la cirugía, porque requiere una anestesia general. Si lo llevas a un centro de confianza, donde confías en su profesionalidad a la hora de trabajar y su experiencia, no tendría por qué haber problemas. Si además tienen en el equipo un anestesista, la seguridad es mayor. Aunque esto no es así en la mayoría de los casos, al tratarse de una cirugía que se hace con mucha frecuencia y los cirujanos tienen mucha experiencia en las esterilizaciones.

La cirugía consiste en la extracción del útero y los ovarios, de forma que no produzcan hormonales sexuales (encargadas de regular el celo). El útero se elimina porque su única función es albergar los fetos durante la gestación, así que si no va a cumplir esa función, es un riesgo tener un órgano que puede sufrir una infección o un tumor en el futuro, por lo que se elimina también en la misma cirugía.

Normalmente se hace una pequeña incisión en el abdomen. En una semana aproximadamente está totalmente recuperada, aunque en algunos casos se produce un endurecimiento alrededor de la cicatriz del abdomen en las gatas, que tarda unas semanas en desaparecer.

Después de la operación, debe seguir un tratamiento antibiótico y analgésico durante una semana, en función de su estado y su evolución.

Recomiendo a todo el mundo que esterilice a su mascota si tiene claro que no desea tener crías. Así que te animo a que lo hagas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas