Contabilización de perdidas
Tengo un cierto lio mental y me gustaría que me confirmases los siguientes asientos:
Supuesto: Pérdidas de 1000. Impto. al 25% = 250. Retenciones 50. Pagos fraccionados 400. En el ejercicio actual:
1000 cta. 121 a 129 1000
250 cta. 4745 a 630 250
400 cta. 4709 a 473 400 pagos fraccionados
50 cta. 4709 a 473 50 retenciones
Supuesto 1:
Al año siguiente tenemos 2000 de beneficio y compensamos 500 de los 1000 del año anterior, con lo que el beneficio quedaría en 1500 (al 25% = 375).
500 cta. 129 a 121 500 para rebajar la 121
375 cta. 630 a 4745 125 (quedarían otros 125 por compensar)
A 4752 250
--------------------------------------------------------------------------------------
Supuesto 2:
Supongamos que al año siguiente de la perdida en vez de 2000 sólo tenemos 500 de beneficio y compensamos 500 de los 1000 del año anterior, con lo que el beneficio quedaría en cero.
500 cta. 129 a 121 500 para rebajar la 121, pero incrementamos la 129.
125 cta. 630 a 4745 125 (quedarían otros 125 por compensar)
Ya no sé que más asientos tendría que hacer.
Preguntas:
1. Al incrementar la 129 con 500 nos va a dar como si hubiésemos tenido 500 más de beneficio este año. No lo entiendo ¿?
2. Si no compensamos, ni reclamamos la devolución cuando cerremos la empresa que se hace con el importe que queda en la cta. 121
Supuesto: Pérdidas de 1000. Impto. al 25% = 250. Retenciones 50. Pagos fraccionados 400. En el ejercicio actual:
1000 cta. 121 a 129 1000
250 cta. 4745 a 630 250
400 cta. 4709 a 473 400 pagos fraccionados
50 cta. 4709 a 473 50 retenciones
Supuesto 1:
Al año siguiente tenemos 2000 de beneficio y compensamos 500 de los 1000 del año anterior, con lo que el beneficio quedaría en 1500 (al 25% = 375).
500 cta. 129 a 121 500 para rebajar la 121
375 cta. 630 a 4745 125 (quedarían otros 125 por compensar)
A 4752 250
--------------------------------------------------------------------------------------
Supuesto 2:
Supongamos que al año siguiente de la perdida en vez de 2000 sólo tenemos 500 de beneficio y compensamos 500 de los 1000 del año anterior, con lo que el beneficio quedaría en cero.
500 cta. 129 a 121 500 para rebajar la 121, pero incrementamos la 129.
125 cta. 630 a 4745 125 (quedarían otros 125 por compensar)
Ya no sé que más asientos tendría que hacer.
Preguntas:
1. Al incrementar la 129 con 500 nos va a dar como si hubiésemos tenido 500 más de beneficio este año. No lo entiendo ¿?
2. Si no compensamos, ni reclamamos la devolución cuando cerremos la empresa que se hace con el importe que queda en la cta. 121
1 Respuesta
Respuesta de pagade
1