Hacienda

En el año 2002 compre una vivienda por 13.000.000 ptas. Con mi novio y en el 2003 di la señal para una de obra nueva ( 1.000.000 ptas), en mayo del 2004 vendí mi primera vivienda por 26.750.000 ptas. Ese mismo año entregue para la nueva casa 600.000 ptas. Y ahora en mayo me entregaran la nueva vivienda.
Mi consulta es la siguiente, que debo pagar a hacienda y si puedo hacer algo para no pagar nada.
También mi consulta es que si lo que me he desgrabado otros años tengo que pagarlo también.
Un saludo y gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
En resumen,
En 2004 vendes tu piso por 26.750.000
Que compraste en 2002 por 13.000.000 y que considerabas que era tu vivienda habitual (porque te la desgravaste)
Tus Ganancias patrimoniales son de 13.750.000 (valor venta - valor que lo compraste) . Realmente sera menos porque tanto la venta de ahora como la compra en su día, tuvieron gastos (escrituras notarios etc...)y esos importes cuentan porque así minoras esas GP.
Pero a saco y sin entrar en gastos pagarías el 15% de esos 13.750.000
Para quedar exento del impuesto (no pagarlo) se deben dar las dos circunstancias:
1º) que la vivienda que vendes sea habitual por lo que deben haber transcurrido al menos 3 años. Hay excepciones para cuando no han pasado esos 3 años: Matrimonio, nacimientos de hijos, traslado por trabajo, etc.. pero los deberás poder justificar...
En tu caso NO LOS HACE así que no podrás, salvo que te cases antes de escriturar la compra
2º) que reinviertas TODO lo obtenido de la venta (26.750.000) en el nuevo piso. Solo en este caso te podrías descontar la hipoteca que te quedara pendiente y el resultado seria el importe que quedarías obligada a reinvertir.
Digamos POR porque no se si te quedaba hipoteca.
Así que si en tu piso nuevo reinviertes ese importe POR (en el que ya estarían incluidos los pagos que has hecho) no DEBERÍAS pagar nada a hacienda.
Te recuerdo que desde la venta (mayo-04) tienes 2 años para la reinverson, que pueden ir tanto por delante como por detrás.
Si no has reinvertido todo eso a 31 de diciembre de 2004, puedes comprometerte a hacerlo durante el 2005 en la renta de 2004.
Por ejemplo deberías indicar:
Importe a reinvertir: el X
Pagado hasta 31.12.2004 : 1.600.000
Me comprometo a pagar tanto en el próximo año (durante el 2005 que es cuando escrituraras el nuevo)
Y así pagarías menos solo en la parte proporcional a la que reinviertas.
Si no lo reinviertes todo deberás tener en cuenta las cantidades que ya te has desgravado del otro piso porque hasta que no las superes en el nuevo no podrás empezarte a desgravar por el nuevo
Debido a lo complejo del tema, yo en tu lugar acudiría a un Asesor fiscal para que te haga la renta y te asesore bien en todo, por si tuvieras la forma de no pagar o de pagar menos..
Un saludo y por favor, si no tienes más consultas, no olvides puntuar la respuesta
Muy bien, lo único que casarme antes de escriturar lo tengo difícil pero lo que si te puedo decir es que estoy embarazada, ¿eso puede servir en algo?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas