¿Es cierto que hacienda me puede reclamar dinero si el precio de mi piso es inferior al mínimo?

Buenos días,
He comprado un piso de segunda mano bastante rebajado, y ahora me he enterado que si el precio de compra es inferior al valor mínimo de referencia de las tablas, hacienda me puede reclamar la diferencia del impuesto pagado más unos intereses de demora.
Mi pregunta es ¿cómo puedo saber cual es el precio mínimo que estipula hacienda para mi piso?
Muchas gracias por su tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Se está Vd. refiriendo a la Hacienda Autonómica, no la Nacional. Normalmente en las páginas web de las Comunidades Autónomas, en el apartado de Hacienda, suelen tener el sistema de cálculo, que lo normal es un coeficiente que se aplica, sobre el valor catastral que figure en su recibo del I.B.I., dependiendo de que este haya ya sido revisado o no. Por ejemplom y para casos de no revisión en Andalucía es el 2,5% del valores catastral. ¿Si por ejemplo en dicho recibo del I.B.I. (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) el valor es de 22.515? uros, para la Hacienda Autonómica la liquidación del I.T.P. (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), que es lo que está transferido a dichas Comunidades tendría que girar sobre una cantidad del 7% s/22.515 * 2,5 = 7% s/ 56.287,50 = 3.940,13? Uros.
De todas formas si el precio de compra ha sido inferior a dicho cálculo, Vd. puede liquidarlo (el 7% de I.T.P.) sobre dicho importe, y cuando le venga la nueva liquidación, buscar un Agente de la Propiedad Inmobiliaria, que le haga una tasación, pasada por su Colegio Profesional, que indique que el precio que Vd. ha pagado es el correcto de acuedrdo con la situación del mercado.
Para todo esto hay que partir de la base de que en estos momentos y debido a la crisis que padecemos, todas las normas de valoración, tienen que ser puestas en duda, y mucho más en el mercado inmobiliario, teniendo en cuenta la burbuja que ha sufrido. Por tanto las normas fiscales de las Comunidades pueden ser obsoletas con relación al mercado real. Cuando se producen estos casos, es decir, existen dos valoraciones contradictorias, la Comunidad tiene que buscar un Perito Tasador independiente, que normalmente no suele ocurrir, si el recurso por Vd. presentado está bien argumentado.
Esperamos haberle aclarado sus dudas. Nuestros cordiales saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas