IRPF 2009 dudas varias

Hola,
Necesito vuestra ayuda por que tengo varias dudas con relación a un par de declaraciones que estoy haciendo.
1.- En primer lugar, con relación a una declaración de una persona que durante el ejercicio 2009 cobró prestación por desempleo todo el año. En total sus ingresos ascendieron a 10.500 euros. Con esta cantidad no tiene obligación de hacer la declaración no obstante, por otra parte percibió unos ingresos en concepto de arrendamiento de importe total 970 euros, puesto que es copropietario de la vivienda que tiene arrendada. De la parte de estos ingresos está exento puesto que su inquilino es menor de 30 años y se beneficia de las ayudas de la junta. Mi duda es si ¿debe presentar la declaración esta persona, con independencia de que tanto está exento de ambas partes?
2.- Mi segunda duda es con relación al programa PADRE que este año lo han modificado. Se trata de una persona que durante el ejercicio del 2009 adquirió una vivienda en construcción a un promotor al cual realizó varios pagos y que escrituró a principios de este año. Esta vivienda no es de renta libre. Mi duda es: ¿Las viviendas de protección oficial tiene el mismo tratamiento que las de renta libre?, es decir, he de indicar en el anexo A (I), en el apartado de deducción por inversión en vivienda habitual, ¿he de rellenar la parte correspondiente al punto 2 (Construcción, rehabilitación, o ampliación de la vivienda habitual), e indicar aquí el total de las cantidades que entregaron a la promotora durante el año 2009 sin IVA?. ¿Y además rellenar el apartado 3 donde se ha de indicar las cantidades entregadas a la promotora y el CIF de esta? ¿Ambas cantidades son las mimsas? ¿Estaría de esta forma correcto?. Y por último, esta misma persona durante el año 2009 ha estado viviendo de alquiler. ¿Puede a su vez desgravarse las cantidades satisfechas por este concepto?
Muchas gracias.
Respuesta
1
Vamos a ver somos Asesorses y menos dedicamos ala profesión. Le vamos a contestar por esta v ez porque supo0nemos esta haciendo algunos favores a amigos, oeroeswta web es para dudas de personas físicas que no msean profesionales, ya que en ese caso cob ramos por nuestro asesoramiento.
Dicho esto entremos en la cuestión. Tiene que hacer la declaración de rentaq, poir culpa del arsrendamiento, aunque elesultado de este sea 0, es lo mismo en que una compra-ventaq, puedo comprar y vender en diferentes fzechas por favor el mismo precio, Hacienda sabe por cuanto he vendidoi, pero no poir cuantoi he comprado, por tanto aunque no tenga costes fiiscalkes debo declarar. Este es el caso, cuando además el inquiulino por el simple hecho de cob rar subvención de emancipación por parte de su C.A. también está obligado a hacer renta.
Con respecfto al programa PADRE no lo utilizamos ya que no nos fiamos de el. En cuanto su pregunta al respecto el ue la v ivienda sea de V.P.O. o libre no significa en que no se pueda deducir por aquisición desde el primer pago, ¿dentro de los límite de los 9.015? Uros. Y efectivamente si parte o todo el año ha estdado de alquiler también puede desgravarse.
Esperamos haber aclarado sus dudas .Nuestros cordiales saludos.
Muchas gracias. Pero aclarar que no soy una profesional soy una persona física que como bien has dicho estoy haciendo declaraciones, sin lucrarme por ello, a algunas personas como son los familiares. Conozco más o menos el tema, pero tenía varias dudas y busqué por internet y di con vuestra página. No hay nada más. Si te he dado esa impresión lo siento.
Gracias nuevamente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas