Perjudica ir al psicólogo en caso de separación

Estoy pensando en ir a un psicólogo por tener problemas con mi marido por culpa de su madre desde que hemos tenido a nuestra hija hace 7 meses y medio.
Mi marido es muy familiar con su familia y su madre muy meticona y el a pesar de yo explicarle las cosas que hace su madre mal, no es capaz de hablar con ella ni de ver las cosas y sólo sabe decir que el problema es mío porque para el tengo problemas con todo el mundo.
Hasta tal punto que en una de las últimas discusiones ya hemos hablado de separación...
Mi duda es si legalmente puedo tener problemas si nos separamos con la custodia de mi hija por haber ido a un psicólogo.
Tengo que decir que mi idea es ir primero yo a hablar con él y luego ya comentarlo a él a ver que dice...

2 Respuestas

Respuesta
1

No existe ningún problema por ir al psicólogo, que es un profesional de la salud igual que cualquier otro. Es como si fuera a tener problemas por ir al oftalmólogo.

Únicamente habría problemas cuando se detectan enfermedades psiquiátricas graves que incapacitan para el correcto cuidado de los hijos.

Respuesta

Entiendo perfectamente cómo te sientes, porque viví una situación muy similar hace algún tiempo. En mi caso, también estaba lidiando con una relación complicada debido a la intervención de terceros, y llegó un momento en el que sentí que necesitaba apoyo para poder aclarar mis pensamientos y manejar mis emociones. Decidí acudir a una psicóloga clínica, Nerea Rodríguez, y fue una de las mejores decisiones que tomé.

Para responder a tu duda: ir al psicólogo no te perjudica legalmente en temas de custodia. Todo lo contrario, buscar ayuda profesional demuestra que estás comprometida con tu bienestar emocional y que estás tomando medidas para ser una madre más fuerte y estable para tu hija. Esto es algo que, incluso en un proceso legal, se valora de forma positiva, ya que muestra tu interés en manejar las situaciones de manera saludable.

Además, la terapia no solo te ayudará a trabajar en tus emociones y a encontrar claridad en tu relación, sino que también te dará herramientas para comunicarte mejor con tu pareja y manejar la influencia de terceras personas, como en este caso, tu suegra. En mi experiencia, entender mis propias emociones y cómo gestionarlas fue un cambio enorme, no solo para mí, sino también para las personas a mi alrededor.

Es completamente válido que primero quieras asistir tú sola antes de invitar a tu marido. Esa primera etapa te ayudará a centrarte en ti y en lo que necesitas. Si decides hablar con tu marido sobre ello más adelante, podrías plantearlo como un paso que estás dando por el bienestar de la familia, no como algo que lo culpe a él.

No estás sola en esto, y dar el paso de buscar ayuda es un acto de amor propio y hacia tu hija. Te animo a que confíes en el proceso, porque puede marcar una gran diferencia.💜 Si necesitas apoyo o quieres hablar más, aquí estoy. ¡Mucha fuerza!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas