¿Con deudas uno de ellos? Imagino que será deudas de uno de los padres aunque si están casados en gananciales pueden ser deudas compartidas de los dos. Primero hay que ver si ambos han hecho testamento o no y quienes heredan y en qué tanto por ciento. De todas formas, los herederos heredan derechos y obligaciones. Es decir, que tendrán que recopilar datos y valorar los bienes que entran en herencia y las deudas pendientes. Se puede aceptar una herencia " a beneficio de inventario", es decir, que se valora todo y ya se decide. A nadie se le puede obligar a aceptar una herencia. Se puede renunciar a ella, pero si se acepta, también se aceptan las deudas. Por ejemplo: Si dejan un piso y estaban pagando la hipoteca. Los herederos aceptan el piso, pero también han de seguir pagando la hipoteca. En casos así, es muy conveniente actuar con rapidez ya que en el ejemplo mencionado, los bancos ni sus ordenadores entienden. Todos los meses quieren que se pague la cuota del préstamo y si se acumulan dos meses de impago empiezan los problemas y se incrementan los costes. Por otro lado y siguiendo con el ejemplo, normalmente los bancos hacen un seguro de vida que si fallece el titular, el seguro paga la deuda y se queda la vivienda libre de cargas. Espero haber contestado a su pregunta. Si tienen alguna duda que añadir, por favor exponganla y en caso contrario valoren la respuesta y la finalizan. Tenemos un cupo limitado de respuestas y así se queda esta libre para poder contestar a otras.
Una sociedad s.l. familiar se quiere trapazar el 90 % del capital de la misma en posesión del padre a uno de los hijos. ¿Cómo tributa la venta de su participación en el IRPF el padre? ¿Es más económico tratrarlo como una donación) En el balance de la misma el total de Activo asciende a 279.209,17 Euros las deudas tanto a corto como largo plazo son de 145.138,28 Euros el capital social 12.020, ¿24 Euros las reservas 122.050.65 cuanto le costaría fiscalmente la venta de su 90 % de su participación en la sociedad?