Abandono animal en chile. Grave problema

He estado visitando a un familiar en Chile y me ha impactado negativamente el
Abandono de los perros en las calles de ciudades y pueblos.
Me informé por algunos ciudadanos chilenos que se preocupan por este tema y hacen todo lo que pueden. Me dijeron que muchos mueren de hambre, frío y sed. Que en los pueblos es peor pues son maltratados, exterminados y tirados a los ríos.
¿Cómo es posible que un país permita este abandono y no penalice estos actos?
¿No existe ninguna institución que se ocupe de este asunto? ¿Nadie cuida de los animales abandonados? ¿Cómo se permite comprar cachorros sin vacunar, sin esterilizar y sin un chip de identificación del dueño del animal, que cuando se cansa de él lo echa a la calle a su suerte? Todo esto con el agravante de no estar vacunados y el peligro de enfermedades que pueden transmitir a las personas por contacto o mordeduras. Además conlleva a que el problema se multiplique por nacimientos de animales sin control.
Soy española y mi país no es que sea un modelo a imitar pues también existe el maltrato animal pero a través de personas o asociaciones protectoras estamos luchando por erradicar este problema.
He estado en otros países de América y me ha extrañado enormemente que esto ocurra en uno de los países punteros. Sé que normalmente no hay ayuda oficial por falta de recursos, pero se debería concienciar a las personas y legislar para que esterilicen y no abandonen a sus mascotas, que por cierto, la mayoría son de raza y
Cuestan bastante dinero

{"Lat":-35.675147,"Lng":-71.542969}

1 respuesta

Respuesta
-1

Lo que te debería preocupar, siendo española, es el expolio que la corona ha sometido a este país durante años. Se llevaron el cobre, el guano, y dejaron pueblos fantasmas al no ser mas negocio.

Pero lo que si realmente te debería importar, no es tanto los perros, sino los millones de niños que mueren de hambre en otras partes del mundo, Etiopía, Zaire, etc, incluso en la ultima colonia española, a la que abandonaron a su suerte, la esclavitud que empresas españoles como Zara (del grupo Indutex), someten a niños en Asia, para trabajar en sus empresas, para que tu luzcas prendas de moda. O los robos de Repsol, de Telefónica en America, por solo nombrar a los mas grandes.

Y si hablamos de penalizar, deberías empezar por casa. A un toro, se lo tiene días sin agua, encerrado en la oscuridad. Luego se lo aguijonea en sus testículos, para enloquecerlo. De pronto se abre una puerta y una luz lo ciega. Arremete buscando la libertad. Allí, encuentra a los picadores que le clavan lanzas en sus flancos, luego unos banderilleros le clavan púas como anzuelos (cuatro mínimo ), en su lomo, con una banderiila que hace de contrapeso y causa daño a sus fibras musculares del lomo. Y dolor intenso.. Sangra por boca, nariz, cuello, ijares, lomo y se debilita. Luego, se lo marea con un paño amarillo y rojo. Por ultimo lo asesinan con una fina espada que le atraviesa pulmón, arterias, músculos y alcanza el hígado. Eso si acierta el asesino de turno, perdón el torero ovacionado por un publico sediento de sangre, a la primera clavada del estoque. Repetirá el acto tantas veces sea necesaria, dependiendo de su habilidad o suerte (suerte del toro, de morir a la primera estocada). El animal muere en un charco de vómitos de su sangre, que lo ahoga. Igual antes de expirar por las dudas, le clavan un pequeño puñal en la nuca. Eso para Uds. es un espectáculo publico, que paga menos IVA que el teatro o cine(IVA reducido a los todos, ultima resolución).

Como ves no puedes ir a otro país a criticar lo que allí sucede.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas