¿Así es la vida?

Primeramente, gracias por el tiempo dedicado a esta pregunta.
Mi situación es la siguiente: Hace un año conocí a una chica que trabajaba en mi empresa, la cual tenía tres años más que yo (27). En un principio lo hice solo por tontear, pero la cosa fue avanzando y durante los últimos 9 meses he estado viviendo con ella.
Durante este tiempo he descubierto una persona maravillosa, que ha aportado a mi vida mucho más que nadie que haya conocido antes. El problema es que yo nunca me he enamorado de ella. Físicamente no es una persona que me atraiga, y eso, al cabo de un tiempo se ha dejado notar. Por otro lado, nuestra relación no ha seguido un esquema típico (enamoramiento-enfriamiento-monotonía), sino que hemos comenzando de repente una relación muy seria sin muchos altibajos, basada en una gran sinceridad por ambas partes.
Y ha sido esta sinceridad la que me ha llevado a hablar con ella hace dos días, y abandonar la relación (ella ha quedado destrozada por describirlo de alguna forma). No estoy seguro de que sea lo que quiero. Quizá porque no sé lo quiero (quizás una de esas mujeres deslumbrantes que salen por televisión, pero con las virtudes que le he visto a esta chica).
Me duele. He conocido a bastante gente, y es la primera persona por la que pondría la mano en el fuego. Por cada detalle que he conocido -y se supone que yo no debería saber-, he visto la calidad de persona de la chica que tenía conmigo.
¿Puede la falta de atractivo físico limitar una relación? ¿No le ocurre a todas las parejas que después del enamoramiento solo queda la 'persona', no el atractivo físico?
No sé si he tomado la decisión acertada (basada en 'si no le puedes dar el 100%, déjala en paz), o si he cometido un profundo error (busco quimeras).
¿En la vida no es lo normal vivir con alguien que te llegue al 100%, al menos al principio? ¿O es lo correcto asumir que nadie te llegará al 100%? Esto último parece "conformarse" con la pareja, y no es justo para ella, ni para uno mismo -creo-.
Cualquier ayuda / experiencia previa / consejo, etc, sería muy bien recibido.
Gracias de verdad. Tengo la sensación de que estoy dejando pasar la oportunidad de mi vida, y no sé que hacer.
Respuesta
-1
Si lee atentamente la formulación de la pregunta y el planteamiento previo, Vd. mismo se está dando la respuesta.
Es Vd. un inmadura que ha tenido la suerte de encontrar lo que más se puede apreciar en esta vida y así, de un plumazo, no solo le ha hecho daño a ella, sino, además, la ha mandado a hacer puñetas, por esperar encontrar la mujer ideal que no existe.
Hay una de esas frases lapidarias, pero cargadas de razón que dice que la belleza y la inteligencia están en razón inversa.
Le ha sido toda tan fácil y tan sencillo, que desprecia lo que tiene por qué, cómo muchos creen, lo bueno es caro y frecuentemente lo bueno es mucho más barato de lo que se imagina uno, pero, hay que saber valorarlo y encontrarlo.
Si lo que busca es la belleza física, se llevará una sorpresa que no se la quitará de encima en años y lo que es peor, a veces lo que se encuentra es tan barriobajero y falso, que se hace difícil digerir.
En fin en vez de consultar antes, lo hace después, lo que significa que a ver cómo lo arregla y no le de tiempo de respiro que a veces el arreglo es difícil y cuanto más tarde peor.
Vd. Mismo, años tiene como para haber madurado, cosa que no parece, o le ha dado una tontuna de aquí te espero, o lo es de nacimiento.
Gracias por su respuesta. Es especialmente dura, pero le agradezco la sinceridad y el sentido directo de la misma.
Tiene toda la razón de que, al haber resultado un proceso sencillo, es fácil infravalorarlo. Pero ¿no debe buscar cada persona a su 'media naranja'?
El problema es de conformismo: ¿No es "conformarse", y no es ello injusto para ambas personas en la pareja?
No le quito razón, y es posible que sea un inmaduro. Pero realmente ¿no es correcto esperar encontrar una persona con la que uno encaje -al menos un poco- en cada una de las partes (carácter / espíritu / belleza)? No tanto buscar la mujer 'perfecta', pero si la más equilibrada..
El atractivo físico, siendo tan trivial como pueda parecer, es un aspecto más en la relación... ¿o la experiencia dice otra cosa?. ¿No hay una frontera entre la amistad y la pareja?
Quizá es que me parece que conformarse con la pareja es algo válido a los 60 años, pero no cuando se es más o menos joven.
Pero es posible que esté equivocado.
En cualquier caso, reiterarle mi agradecimiento por el tiempo que ha dedicado a la pregunta.
¡Vale!, y . ¿Qué es la media naranja?, no será el complemento que debe tener cada persona, ¿acaso no lo tenía?, ¡Vd. Mismo lo dijo en su primera consulta!, es que, ¿acaso espera, que ella llegue con un rótulo en la frente, diciendo: que es su media naranja?.
¿Conformismo?, ¿Conformarse?, mire la vida está llena de decisiones y cuando uno elige mal lo percibe de inmediato y Vd. ha metido la pata, sino, no consultaría. Ahora puede hacer dos cosas: «mantenella y no enmendalla», lo cual solo mantendrá el error, con las consecuencias para ambos, o tratar de arreglarlo, si puede y sabe, lo que es más difícil, Vd. decide.
Respecto del cuarto párrafo: repito lo mismo y Vd. se obstina en ello también, qué espera encontrar, ¿a alguien que la supere?, quizás, pero las posibilidades son limitadas y Vd. juega mal pues ahora siempre tendrá una referencia que le va a limitar.
Mire el físico es algo transitorio y frecuentemente efímero, si solo mira el físico está condenado a fracasar.
La amistad es el primer paso de la pareja, pero cuando se rompe la pareja no queda la amistad, o esta no es sincera, no se confunda.
-«Quizá es que me parece que conformarse con la pareja es algo válido a los 60 años, pero no cuando se es más o menos joven.»- Mire esta frase es una estupidez mayúscula, me niego a comentarla, Vd. es tonto de baba y no tiene remedio.
Seguro que está equivocado, no sabe lo que dice y es un inmaduro, se arrepentirá, las mujeres y la pareja no es un tema para hacer extrañas elecciones, en base a teorías basadas en la edad, en el conformismo, en las posibilidades de selección.
Es más, los riesgos de darse un bofetón con la cruda realidad son muchas y lo que es peor cuando se lo da uno, se da cuenta de los riesgos y venturas que ha corrido, pero lo peor es que se da cuenta de la realidad y reconoce los errores cuando no se está a tiempo de arreglarlos, pero sí de llorarlos.
De nada, le he contestado sinceramente y con honestidad.
No creo que insultar a una persona que abre un poco sus sentimientos sea un procedimiento acertado.
En la primera ocasión lo he atribuido a una respuesta "dura", pero cuando pasa al insulto personal, ya no es posible concebirlo así.
Defiende una postura de forma agresiva, pero no justifica dicha postura.
Le agradezco el tiempo dedicado, pero no sus conocimientos (si se puede referir a tales), ni a la 'aclaración' o 'solución'
En referencia a esta, usted puede comprobar que lo que ha hecho es a acribillar por lo expuesto, ofensivamente atacar y no demostrar un ápice de empatía en lo expuesto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas