Llevamos 15 años juntos y cuatro de casados. Nuestras relaciones sexuales han decaído, ¿Me desea?

Hola. No sé si me podrás ayudar, mi problema es el siguiente. Llevo casada casi cuatro años, pero llevamos juntos en total 15 años. Siempre nos hemos querido muchísimo, nos hemos abrazado mucho, nos hemos dicho te quiero toda la vida, pero desde poco después de casarnos nuestras relaciones sexuales empezaron a decaer, no en calidad sino en cantidad. Cada vez han sido más espaciadas y yo he reclamado siempre a mi marido y él lo achacaba a que estaba muy cansado, estresado y demás.
Es cierto que desde que nos casamos nos han pasado muchas cosas, hemos tenido muy mala suerte en negoccios, trabajos, yo no conseguía quedarme embarazada, ni aún haciendo tratamientos... En fin, que lo hemos pasado muy mal.
Lejos de separarnos, todas esas cosas nos han unido mucho. Pero siempre hemos discutido, no mucho, pero sí muy mal. Quiero decir, nos hemos gritado mucho, nos hemos hecho mucho daño verbalmente, sobre todo yo a él, y yo no me daba cuenta de cuánto daño le estaba haciendo.
Hace poco me confesó que me quiere muchísimo, que él no se ve con otra persona pasando su vida, que no me está engañando con otra ni lo ha hecho nunca, pero que ha perdido la pasión o el deseo sexual conmigo.
Para mí ha sido horrible, me encuentro fatal, no tengo fuerzas, me está consumiendo y no puedo más. Tengo la autoestima por los suelos. Sé que siempre he gustado bastante a los hombres, lo noto en cómo me miran por la calle, pero a mí me importa él y ahora me veo fea, gorda, no quiero que me vea desnuda, que me mire, aunque no lo hace, pero no quiero que vea lo fea que me veo yo.
Hemos empezado a ir a una psicoterapeuta, llevamos muy pocos días pero no sé si nos podrá ayudar.
El no sabe por qué le ha psado esto, ni sabe decir desde que momento pero nos está haciendo pasar mucho dolor, la tristeza en casa es tremenda, nos queremos mucho, yo he propuesto marcharme pero él no quiere, dice que no quiere que nos separemos, que sigamos yendo a la psicóloga.
Lo que hemos conseguido es tener los dos una depresión enorme, estamos los dos con un tratamiento.
No sé si todo ha sido por las discusiones que hemos tenido, la verdad es que el primer año fue horrible, no parábamos de discutir, pensamos que era hasta que nos adaptáramos y así fue, luego todo fue bien, pero no sabemos discutir, sobre todo yo, y a él nuestras discusiones le han hecho mucho daño. ¿Crees qué su falta de deseo hacia mi puede deberse a eso? ¿Crees qué se puede arreglar? Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Creo que de todos los problemas que tienen ustedes, la falta de apetito sexual, es el menor. Tienes que considerar que el cuerpo a veces no quiere y hay que tener paciencia, si tratas de forzar la situación solo la empeoras.
Por otra parte si ya estás tomando terapia, significa que están en buen camino. Van a solucionarse muchas cosas rápidamente.
En cuanto al tratamiento antidepresivo, yo nunca lo recomiendo, el uso de fármacos para intentar curar el espíritu es un absurdo, sería como darle pastillas al viento para que soplara más fuerte. Algo así.
Y, creo que hay que trabajar la auto estima de los dos, un trabajo intenso de perdón mutuo y las cosas van a comenzar a funcionar como el primer día. Confía la psicóloga sabe lo que hace.
Ahora, si tienes más dudas, aquí estoy.
Ante todo quiero darle las gracias por responderme, todo lo que se me pueda decir ahora para animarme lo agradezco muchísimo, porque yo lo veo todo negro.En realidad la psicóloga no nos ha dicho que la pérdida de pasión de mi marido hacia mí, que, por cierto, quiero resaltar que no es que haya perdido totalmente el deseo sexual sino que es hacia mí, sea por las discusiones de las que hablo, de hecho ella eso casi lo desconoce. No quiero decir que me haya sido infiel, él me ha jurado que no y yo le creo. Dice que jamás me perdería el respeto de esa manera, que me quiere mucho y antes de eso prefiere separarse.Ni siquiera que haya conocido a alguien con quien haya tenido el deseo de serme infiel.
Yo pienso que puede ser debido a las discusiones tan fuertes que hemos tenido, sabía que le hacía daño pero nunca pensé que esto pudiera hacernos daño como pareja hasta llegar a casi separarnos. Siempre he pensado que nuestra relación era inquebrantable. Quizá es que llevamos juntos desde muy jóvenes, 18 y 20 años, eso dice él. El es muy hermético para hablar, ha tenido que vivir en su casa situaciones conflictivas, sus padres han tenido discusiones muy fuertes toda la vida y el hecho de irse a su casa y tener las nuestras, pienso que le ha afectado demasiado.
Por eso pienso si puede venir todo causado por ahí. No lo sé. Igual es que me quiero agarrar a cualquier cosa y la verdad es otra. Cuando digo si la psicóloga nos puede ayudar es porque verá, hemos ido dos veces juntos y una vez él sólo. Ella le dijo en esa ocasión que él me quiere como una hermana, no como pareja. El me lo contó porque le dijo tajantemente que no, que sabía cómo me quería a mí, eso lo tenía muy claro y le molestó mucho. A mí me ha molestado mucho también porque se supone que vamos a ella para que nos ayude a solucionar nuestra situación, no para terminar de estropearla. Creo que con la depresión que él tiene ahora, decirle ese tipo de cosas ahora que está más débil, puede afectarnos. ¿Qué opina? Muchas gracias
Si pues la verdad es que este es un tema muy delicado, afortunadamente veo que tu tienes mucha sensibilidad, así que me parece que lo más apropiado es que apliques toda la confianza en que esto va a solucionarse, no presiones, no le hagas preguntas, inclusive me atrevería a sugerirte que actúes como si no sucediera ningún problema, no está pasando nada y tu actúas así.
Algo que les debe aclarar la psicóloga es que lo que se habla en la terapia se queda en la terapia, no se puede continuar la discusión más allá del control de la psicóloga, por muchas razones que ella les debe explicar. Si es posible que cada uno tomé las acciones que crea pertinentes como consecuencia de la terapia, siempre que estás acciones sean siempre amorosas e inteligentes, nunca vengativas.
Y es muy necesario que el asunto se exponga con claridad a la psicóloga para que ella pueda diseñar la ayuda más oportuna y precisa, para darles a ustedes. La terapia es una buena opción pero deben ser muy abiertos con la psicóloga o van a tirar mucho dinero a la basura.
Y un consejo más no trates de solucionar el problema que el atraviesa, soluciona solo el tuyo. Para ti solo tu asunto es importante. Es necesario que pongas atención y escuches atentamente cuando el pida algo, para que lo des de inmediato si es que no te afecta y puedes, dalo. Pero lo más importante es que cada uno se plantee la pregunta ¿Cómo puedo hacer para aportar soluciones a este conflicto?
Pues es todo lo que por el momento me parece importante que conozcas, si tienes más dudas llamame.
Muchísimas gracias. Parece que me conoce personalmente porque expone claramente lo que hago. Le agradezco muchísimo sus palabras, creo que tiene razón en absolutamente todo e intentaré hacerle caso.
Si no le importa, le seguiré pidiendo consejo durante todo este proceso que espero que no dure mucho, para ir contándole cómo van las cosas y así poder ayudarme a ir resolviendo dudas o conflictos.
De nuevo muchísimas gracias. Un abrazo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas