Reinversión vivienda habitual
Buenas tardes:
Tengo una duda. En el año 2006 compré una vivienda por 117000 euros más los gastos de IVA, etc... Sobre ella recayó una hipoteca de 42000 euros. La declaré como vivienda habitual en el año 2007 cuando hice la declaración. Esto sucedió en Baleares. 100% propiedad.
En el año 2008 por motivos laborales me trasladan en el trabajo y desde entonces vivo en Zaragoza. Aquí compré otra vivienda (50% propiedad) por 222000 euros más gastos. Sobre la misma recae hipoteca de 208000 euros. Al hacer la declaración en 2009 en Hacienda me la ponen como vivienda habitual porque se ha invertido en ella más de lo que se invirtió en la otra, o algo así. La cuestión es que desde entonces ésta es mi vivienda habitual y la otra está declarada en Hacienda como 2ª vivienda (uso y disfrute de la misma) pagando por ella en la declaración.
Tras todo esto, ahora vendo la vivienda de Baleares por 125000 euros, menos un 5% que es para la inmobiliaria, me quedan 118750. Mi pregunta es si al tener una pérdida patrimonial tengo que dar todo ese dinero para la que es la vivienda habitual o al tenerla metida en la declaración como 2ª vivienda no estoy obligado a invertir todo ese dinero, o cuánto estoy obligado a invertir.
No sé si me he explicado bien,
Gracias.
Tengo una duda. En el año 2006 compré una vivienda por 117000 euros más los gastos de IVA, etc... Sobre ella recayó una hipoteca de 42000 euros. La declaré como vivienda habitual en el año 2007 cuando hice la declaración. Esto sucedió en Baleares. 100% propiedad.
En el año 2008 por motivos laborales me trasladan en el trabajo y desde entonces vivo en Zaragoza. Aquí compré otra vivienda (50% propiedad) por 222000 euros más gastos. Sobre la misma recae hipoteca de 208000 euros. Al hacer la declaración en 2009 en Hacienda me la ponen como vivienda habitual porque se ha invertido en ella más de lo que se invirtió en la otra, o algo así. La cuestión es que desde entonces ésta es mi vivienda habitual y la otra está declarada en Hacienda como 2ª vivienda (uso y disfrute de la misma) pagando por ella en la declaración.
Tras todo esto, ahora vendo la vivienda de Baleares por 125000 euros, menos un 5% que es para la inmobiliaria, me quedan 118750. Mi pregunta es si al tener una pérdida patrimonial tengo que dar todo ese dinero para la que es la vivienda habitual o al tenerla metida en la declaración como 2ª vivienda no estoy obligado a invertir todo ese dinero, o cuánto estoy obligado a invertir.
No sé si me he explicado bien,
Gracias.