Dudas sobre facturación como autónoma

Buenas tardes.
Me gustaría abrir un negocio de copistería y papelería como autónoma en el que ofrecería los servicios de fotocopias, impresiones, encuadernaciones, plastificados, servicio de fax y venta de material de papelería. Pues bien, mi pregunta es cómo debería realizar las facturas por cada uno de estos servicios en el caso de que un cliente la solicitase. ¿Cómo iría desglosada la factura? Supongo que concepto, base imponible, porcentaje e importe del IVA y total a pagar, ¿no? Pero en el caso del IVA, ¿qué tanto por ciento de IVA tendría que aplicar a los servicios antes mencionados (el cual ya iría incluido en el precio final del servicio)? Gracias por ayudarnos a resolver nuestras dudas.
Saludos.

1 Respuesta

Respuesta
1
El primer elemento que debemos de poner en claro es que tipo de figura jurídica explotaría el negocio.
Reciba un cordial saludo
Empresario individual cotizando por autónomos.
¿Cuál es el régimen fiscal al que se ha adscrito al realizar el alta censal de la actividad?
Un cordial saludo
Jaime Feiner
Feinerconsulting
Actualmente estoy recabando información sobre mi proyecto empresarial por lo que no he realizado el alta censal y no me he adscrito a ningún régimen fiscal. Pero me han informado de que para los servicios que ofrecería en el negocio podría adscribirme a módulos (IRPF e IVA) y a recargo de equivalencia para venta de artículos de papelería (IVA).
Cada una de las modalidades anteriores tiene un tratamiento diferenciado de IVA y por otro lado se deja la posibilidad de ir a régimen general renunciando a los dos anteriores.
En el caso de autónomo por módulos - como sabe deberá realizar las facturas indicando iva incluido por cuando no deberá hacer declaraciones de IVA sino simplemente cumplimentar los requisitos propios de los módulos que en definitiva establecen un pago por previsión de cantidades hasta un tope de facturación.
En el caso del recargo de equivalencia no podrá desgravarse el iva y sus proveedores le adjuntarán el recargo de equivalencia al iva. No tendrá que hacer declaraciones de iva ni por supuesto emitir facturas con iva.
Cada régimen tiene sus pros y sus contras que deben quedar contemplados dentro del plan global de empresa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas