Autónomos

Soy aútonomo y tengo una empresa S.L.N.E. Tengo 40 años y me preocupa la jubilización.
De cara a una jubilación "suficiente", qué opciones existen como ahorro desde este momento y para recuperar en un futuro, teniendo en cuenta el mayor beneficio.
Existe una edad idónea en la que uno deba planterse esto.

1 Respuesta

Respuesta
1
La pregunta que nos realizas no tiene una fácil respuesta, puesto que es lo que anda buscando la inmensa mayoría de gente.
En el momento actual, de fuerte recesión económica, hay muy pocos negocios que resulten rentables y por lo tanto, las alternativs de inversión de cara a la jubilación, son inciertas.
La edad que tienes es ideal para empezar a preocuparte por la jubilación. Los fondos de pensiones han perdido casi todos dinero en los últimos años y aunque ofrecen grandes ventajas fiscales, las rentabilidades no son muy altas. De todos modos, no hay que descartarlos a priori. La mejor inversión que puedes hacer es una diversificación y por lo tanto, tal vez te interese también invertir una parte en alguno de ellos.
Te recomiendo por una parte, que vayas incrementando paulatinamente tu cotización como autónomo. NO es la solución perfecta, pero hoy en día, es la única que aún funciona. Además, visita el Banco de Santander, BAnkinter, BBVA, Mapfre Vida y Zurich, porque son las entidades más solventes en nuestro país y pregunta por las alternativas inversiones en fondos de pensiones, con mayor riesgo y sin riesgo. Evidentemente, como emrpesario sabrás que a mayor rentabilidad, mayor riesgo, esa ecuación no hay quien la rompa.
Si dispones de ahorros suficientes (entre 40 y 60000 euros al menos), en Bankinter Banca Privada tienen excelentes gestores, mucho mejores que los de BBVA o Santander en este aspecto, que te aconsejarán (en función del riesgo), diferentes opciones que conforman una cartera diversificada y equilibrada invirtiendo en fondos de países emergentes (los que más están creciendo y ofreciendo grandes rentabilidades a día de hoy) y en obligaciones de empresas como Telefónica, Banco de SAntander, REpsol, etc. Estos fondos, que acceden a esos tiítulos que a nivel individual resulta imposible, ofrecen buenas rentabilidades con un riesgo aceptable.
Tienen también la ventaja de contar con un gestor personal que te aconseja mes a mes donde ir moviendo el dinero, de forma que consigas siempre la mejor rentabilidad. Es sin duda, la mejor opción si se dispone de ahorros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas