¿Tienda?

Hola, estoy casi decidido ha realizar una tienda en internet, pero no se que tipo de alta fiscal he de hacer, y cual seria más ventajosa. La tienda seria de componentes informáticos.
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero que debes saber que da igual si vendes en una tienda en internet o una tienda en la calle, las condiciones legales son las mismas.
La segunda cuestión es si deseas ser autónomo o por lo contrario montar una sociedad, te explico las distintas opciones entre ambos supuestos:
Autónomo.-
- Alta en IAE
- Sacar tarjeta de NIF
- Alta en autónomos en la S. Social
- Cuenta corriente solo para el negocio
- Alta en mutua de accidentes
- Recomiendable una asesor que prepare pagos a hacienda, IRPF, IVA, nominas, etc.. (Suelen costar poco y evitan quebraderos de cabeza)
Sociedad Limitada.-
- Escrituras de constitución ante notario
- Registro del nombre en patentes y marcas
- Actos jurídicos documentados
- Registro mercantil
- Alta empresa S. Social
- Iae - cif
- Recomendable hacer separación de bienes (por lo que pudiera deparar el futuro de la empresa)
El alta como autónomo es más barata que como sociedad, pero los gastos difieren mucho sobre todo en el tema fiscal.
Un autónomo tiene una retención durante los primeros años de un 9% y posteriormente de un 18%; este 18% puede llegar a ser un problema de liquidez ya que aunque hacienda lo devuelva a través de la declaración anual, este margen puede ser el margen de nuestro beneficio y encontrarnos con el problema hasta la ansiada devolución.
Personalmente, prefiero la sociedad, donde tienes compensaciones de IVA, diferencia entre ingresos y gastos (estos gastos realmente son beneficios) y sobre esto se paga al tipo vigente en ese momento.
Sin no hay beneficios no se paga en las Sociedades, los autónomos tienen que seguir pagando la retención de hacienda
Si realizamos una sociedad, cuantos socios ha de tener como mínimo, que capital mínimo necesita (efectivo o material)...
Gracias por tu pronta respuesta.
A fin de que tengas una información más amplia de cada tipo de sociedad, te remito a una páginas web
http://www.guiaempleocv.com/autoempleo1.htm
http://www.guiaempleocv.com/autoempleo2.htm
http://www.guiaempleocv.com/autoempleo3.htm
http://www.guiaempleocv.com/autoempleo4.htm
http://www.jcyl.es/jcyl/cict/ade/info/publica/gce/formasjur.html

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas