Como inicio la adquisición de clientes y comercializac
Recibe un saludo en primer lugar, y quisiera que me ayudaras con unas cuestiones,
1. Mi duda es que pretendo comercializar llantas en una ciudad grande como de 5 millones de habitantes, la llanta ya se vende en esta ciudad pero solo la comercializa un mega mayorista en el estado además de la ciudad claro, ha este señor le dan un 23 % de descuento sobre el precio base,
2. A mi me ofrecen un 20% (por medio de mi hermano que trabaja en la empresa importadora exclusiva del país) yo no tengo capital, pero considero que pude promover el producto con clientes pequeños y poder darles un 17 % o menos dependiendo del monto de la compra y que mis utilidades sean un 3% 0 4% y como yo no tengo gastos como el otro señor (trabajadores, camiones, traslado, etc) creo que estaría en condiciones de ser competitivo en el precio, ya que mis clientes de esta ciudad tendrían que ir a recoger el pedido a las bodegas de la empresa, por lo cual yo no invertiría (por el momento) en gastos de entrega de la mercancía.
3. Cabe aclara que el único vendedor en la ciudad, (considero lógicamente no estoy seguro) debe de ir reduciendo su margen de utilidad de acuerdo a sus clientes (mayorista, medios mayoristas, y menudeo) y yo pretendo enfocarme en los medio mayoristas y menudeo claro.
4. Mis dudas son:
. ¿Cómo puedo hacer un estudio de mercado para saber ciertamente el precio a como les están dando las llantas, a mis prospectos de clientes (todos ellos ya investigue y venden esta marca de llanta, por lo cual ya conocen el producto) sin cometer errores al ofrecer el producto con un precio muy bajo o muy alto?
. ¿Cómo poder contactarlos y entrevistarme con ellos y ofrecerles el mismo producto pero que vean que soy una persona seria y que me tomen en cuenta?
. Y demás tips para poder arrancar bien mi empresa
Gracias por su paciencia y su tiempo pero sobre todo por sus respuestas y consejos, se lo agradezco mucho.
1. Mi duda es que pretendo comercializar llantas en una ciudad grande como de 5 millones de habitantes, la llanta ya se vende en esta ciudad pero solo la comercializa un mega mayorista en el estado además de la ciudad claro, ha este señor le dan un 23 % de descuento sobre el precio base,
2. A mi me ofrecen un 20% (por medio de mi hermano que trabaja en la empresa importadora exclusiva del país) yo no tengo capital, pero considero que pude promover el producto con clientes pequeños y poder darles un 17 % o menos dependiendo del monto de la compra y que mis utilidades sean un 3% 0 4% y como yo no tengo gastos como el otro señor (trabajadores, camiones, traslado, etc) creo que estaría en condiciones de ser competitivo en el precio, ya que mis clientes de esta ciudad tendrían que ir a recoger el pedido a las bodegas de la empresa, por lo cual yo no invertiría (por el momento) en gastos de entrega de la mercancía.
3. Cabe aclara que el único vendedor en la ciudad, (considero lógicamente no estoy seguro) debe de ir reduciendo su margen de utilidad de acuerdo a sus clientes (mayorista, medios mayoristas, y menudeo) y yo pretendo enfocarme en los medio mayoristas y menudeo claro.
4. Mis dudas son:
. ¿Cómo puedo hacer un estudio de mercado para saber ciertamente el precio a como les están dando las llantas, a mis prospectos de clientes (todos ellos ya investigue y venden esta marca de llanta, por lo cual ya conocen el producto) sin cometer errores al ofrecer el producto con un precio muy bajo o muy alto?
. ¿Cómo poder contactarlos y entrevistarme con ellos y ofrecerles el mismo producto pero que vean que soy una persona seria y que me tomen en cuenta?
. Y demás tips para poder arrancar bien mi empresa
Gracias por su paciencia y su tiempo pero sobre todo por sus respuestas y consejos, se lo agradezco mucho.
1 respuesta
Respuesta de sergio_ce
1