Duda con ecografía transvaginal.

Buenas noches, Tatasantiago! Quería hacerte una consulta acerca de una ecografía transvaginal.

Mi Mamá tiene 60 años, hace ya 10 años que encontró en la menopausia y
todos los años se realiza controles tanto ginecológicos y mamarios. No
presenta ningún síntoma excepto los conocidos "acaloramientos".
Alleerla lo que me llamó la atención es lo siguiente: "Endometrio
hiperecogénico, de 2 mm. De espesor, a excepción de su tercio medio,
donde se visualiza una imagen pseudonodular hiperecogénica, adyacente a
la hoja anterior, que mide 5.6 mm". El resto de la ecografía es normal y
sin evidencia de nada. Mamá tiene un fibroma desde hace años y todos los ginecólogos que ha visto le dijeron que mientras no presente síntomas no se lo van a
extirpar.

Con respecto a este pólipo o mioma, puede ocurrir lo mismo?
Qué no se lo extirpen mientras no presente síntomas? Una última
pregunta, es normal la aparición de un pólipo o mioma a la edad de mi
Mamá?
Desde ya, muchas gracias y espero tu respuesta!
Saludos,

1 Respuesta

Respuesta
1

Los miomas uterinos (leiomiomas o fibromas), son tumores completamente benignos, de origen muscular, que pueden pasar desapercibidos ya que en ocasiones no dan síntoma alguno. Son el tipo de tumoración uterina mas frecuente.
De acuerdo a las estadísticas son mas frecuentes en las mujeres de color y se vuelven mucho muy frecuentes después de los 60 años de edad. Su localización mas frecuente es el cuerpo del útero, lo cual no es extraño, ya que el cuerpo es la porción mas grande de este ultimo. Si los miomas son pequeños y permanecen estables, es decir, no crecen y la paciente no tiene síntomas, el mejor tratamiento serán los controles ginecológicos periódicos. Si se observa que los miomas crecen y/o empiezan a dar sintomatología como: dolor, aumento de volumen abdominal y sangrados excesivos;se debe acuidr al ginecologo para ver si es adecuada la terapia con progesterona. Cuando el útero es muy grande o los miomas crecen rápidamente, o cuando los síntomas no responden a las medidas farmacológicas, el mejor tratamiento será la cirugía.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas