El dolor no se produce por el desgarro del himen sino por las laceraciones que se producen en las paredes vaginales, que se contraen de forma involuntaria ante el temor a la penetración y sus consecuencias, sobre todo si se espera tener dolor y no se está relajada durante el acto. Esta contracción dificulta la penetración provocando irritación, si además no estás suficientemente excitada y lubricada, es más difícil el deslizamiento del pene entre las paredes vaginales. El himen es una capa delgada de tejido que oculta parcialmente el orificio vaginal de algunas mujeres, y digo algunas porque hay un gran número que, contrariamente a lo que se cree, nacen sin himen. La delgada capa de tejido que cubre la vagina en la etapa fetal, por lo general se abre parcialmente antes del nacimiento, apertura que permite la salida del sangrado menstrual. El tamaño y forma de esta apertura o aperturas varía mucho de una chica a otra y hay niñas que al nacer no tienen himen, porque el tejido se divide por completo mientras están aún en la matriz. Las que siguen teniéndolo pueden sangrar al desgarrarse en su primera relación sexual, aunque no exista una penetración profunda, ya que se encuentra en la entrada de la vagina. Igualmente el himen de algunas mujeres se rasga en más de una ocasión y puede sangrar durante varias relaciones, no solo la primera vez.
Hola,queria saber si aun soy virgen pk me acuerdo cuando tenia 15 años he metido el dedo del medio pero ha sido poco rato y no sentí ni dolor ni sangre y solo ha sido una vez por favor q alguien me ayude para aclararme - Milane Barro