Un problema de movilidad

Hola experto:
Tengo una amiga de 48 años que hace unos 12 años empezó a sentir falta de fuerza en una pierna. Al principio fue al neurólogo y al traumatólogo y no le supieron diagnosticar nada. Al poco tiempo se metió en terapias alternativas y ha hecho de todo, desde quiromasaje a acupuntura, pasando por muchas dietas macrobióticas. En la actualidad está casi inválida, pero no tiene dolores, solo una flojedad tremenda, que ya le ha empezado a afectar al brazo.
¿Me podría indicar qué tipo de mal podría ser y cómo convencerla que de que acuda a un profesional de verdad?
Le agradezco mucho su atención
Empi

1 respuesta

Respuesta
-1
¡Ay! Amigo mío, si su amiga ha determinado que la única medicina verdadera es la de los curanderos, se morirá en manos de ellos y seguramente desplumada y sin un centavo, pero no acudirá a la medicina tradicional pese a que la de la seguridad social es buena y gratuita.
Con la referencia que me facilita parece una cuestión de tipo neurovascular, pero sin que pueda precisar más.
Supongamos que a rastras la lleva al mejor profesional, ¿hará lo que le digan?, ¿Tomará la medicación?, si estas simples preguntas las tiene resultas en sentido positivo, agárrela fuerte, átela y llévela al médico y que Dios reparta suerte.
Estimado experto. Le agradezco su rápida respuesta
Es posible que mi amiga haga lo que le diga el especialista, pues está empezando a darse cuenta de que su estado empeora sin cesar. De hecho ha tenido que cambiar el coche por uno automático pues ya ni tiene fuerza para pisar los pedales
A la vista de los datos que le he dado, ¿A qué tipo de especialista cree que debería consultar? Lo de trastorno neurovascular no sé muy bien dónde colocarlo. Y descartemos la Seguridad Social.
Otra vez gracias y un saludo
Empi
Pregunto: ¿Por qué descartar la seguridad social?.
Probablemente me consulta allende los mares, osea Sudamérica y si bien la seguridad social tiene mala prensa en todas partes, en realidad reúne a los mejores especialistas.
Consiedero que el primer médico que debe verla es un generalista que oriente el cuadro bien sobre neurología, vascular, en fin determinar qué especialista es el más adecuado y en el caso de varios coordine las intervenciones y las medicaciones a fin de evitar interacciones no deseables.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas