Mi esposa cometió un ERROR

Hola
Es muy urgente, mi señora acaba de permitir que mi hijo se alimente de la leche materna de una persona desconocida; se que muchas enfermedades de transmisión sexual se pueden transmitir por este medio.
¿Qué debo hacer, sacarle exámenes de sangre a la señora desconocida para comprobar su estado de salud? ... He escuchado que en momentos tempranos de contagio de VIH se pueden consumir unas drogas en altas dosis para mitigar las probabilidades de contagio..
No se que hacer

1 Respuesta

Respuesta
1
Si que es verdad que la transmisión con leche materna al bebe de una persona VIH+ es una forma de contagio.
En cuanto al tratamiento Post Exposición se debe administrar 72 horas después del riesgo, siendo lo más efectivo 24 horas posteriores al riesgo.
Al tratarse de un bebe sin duda debe considerarse la opinión de un experto en pediatría con grandes conocimientos de VIH. En casos con madres seropositivas en el momento del parto se les aplica a los bebe tratamiento antiretroviral.
En mi opinión deberían hacerle una sereología completa a la persona que le dio leche materna al bebe, si todo sale bien olvidarse del tema, y en caso contrario el pediatra especialista ya determinará que se debe hacer.
Si tienes más dudas ya sabes donde estoy
Muchas gracias por tu atención.
En la mañana sacaremos con la donante de la leche un cuadro hemático y una prueba de VIH; gracias por el dato de las horas criticas de administración del tratamiento antiretroviral. Ya lo consulte con el pediatra de mi Bebe y nos aconsejo lo mismo.
Un abrazo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas