Dudas sobre fiabilidad de test Elisa tras relación de riesgo por sexo oral

Hola... Te expongo mi caso.
Una chava me hizo sexo oral el 24 de enero de este año, (aclaro que soy hombre)... A las nueve semanas después del posible contagio me hice la prueba de (elisa) y salió negativo, y 4 semanas después, es decir, cuando cumplí trece semanas con 5 días (96 días) del posible contagio me volví hacer la prueba de (elisa) y volvió a salir negativo...
Mi pregunta es: ¿Es necesario hacerme otra prueba o ya es suficiente y definitiva?
¿Cuántos días deben de pasar después del posible contagio para hacerse el análisis?
¿Crees qué estoy infectado?
¿El resultado negativo significa que no estoy contagiado verdad?
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
En respues a su segunda pregunta le aclaro unas cosas: Las consultas respondidas por mi o por otros expertos son una cto totalmente voluntario, no recibimos ningún tipo de pago, beneficio o compensación alguna; cuando contestamos preguntas utilizamos nuestro tiempo para tratar de disipar dudas y miedos; y tristemente no siempre tenemos el tiempo que quisieramos; al menos ese es mi caso.
Respecto a su caso, como he aclarado antes recibir una felación sin protección lleva solo un riesgo TEÓRICO de contagio (PUEDE suceder, pero hasta ahora no hay casos bien documentados), y sólo si hay factores de riesgo como heridas sangrantes en la boca y pene. En estos casos el CDC estima que el riesgo de infección es de 0,5 por cada 10000 exposiciones.
Ya no es necesario que realiza más pruebas, una prueba a los 3 meses es 100% confiable actualmente.
Respecto al periodo de ventana, varia, en la mayoría de las personas es de no más de 1 mes, pero se utiliza la regla de oro de los 3 meses para evitar cualquier posible caso excepcional.
Sí, usted no tiene el virus.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas