Mi pregunta es la siguiente: se puede detectar un positivo antes del los 3 meses y que posibilidades hay y por otro lado después de los 3 meses que seguridad hay en que no exista la infección Saludos
Te expliqué que lo que detecta la prueba de vih son los anticuerpos que se forman en el organismo ante la presencia del vih. Estos anticuerpos tardan un tiempo en formarse, que es variable de persona a persona. Entonces, en algunos casos se forman antes y pueden ser detectados tempranamente. Pero como en otros se encuentran recién sobre la semana diez u once desde el episodio de riesgo, es aconsejable hacerse la prueba a los tres meses. Para no estar pinchándose con más frecuencia y crearse falsas expectativas ante un "negativo" que, de todas maneras habrá que volver a chequear en la semana doce. Y cuando esta última prueba da negativa, entonces sí hay certeza del resultado. De todas formas, por rutina, se pide una repetición a los seis, fundamentalmente porque si una persona se descuidó en un momento determinado, puede ocurrir que se encuentre en un período en que no prevale una actitud preventiva. Quédate tranquilo, que ya te queda poco tiempo de espera y seguramente este episodio habrá sido sólo un susto. Un abrazo