Plantilla en Oscommerce

Mi consulta es básicamente como instalar una plantilla en OSCommerce, si es recomendable usar esas plantillas gratuitas o hay algún otro método pagado que incluya la plantilla y el osccommerce junto como los Quickstart de Joomla.

1 respuesta

Respuesta
1
Sobre las plantilla de Oscommerce, te puedo comentar que la instalación es relativamente sencilla, pero tiene tiene mucho riesgo, a continuación te doy los pasos para hacerlo:
1.- Necesitas tener instalado y funcionando el sistema OsCommerce
2.- Si ya cuentas con el archivo de la plantilla y lo descomprimes, podrás ver que obtienes varios archivos y carpetas.
3.- Por medio de un programa FTP, accesas a tu sitio web y te colocas en la carpeta del OsCommerce, (Si esta en el directorio raíz tienes que ir a la raíz del sistema). Si comparas la estructura del direcotrio del OsCommerce y los archivos que descompimiste del archivo de la plantilla, podrás ver que tiene los mismos nombres o estructura y esto es porque prácticamente vas a sustituir los archivos que tienes de la plantilla por los archivos que están en el servidor.
4.- Por lo tanto antes de hacer cualquier cosa, es necesario que hagas un resplado de tu sitio o de tu carpeta de OsCommerce, de esta forma si la plantilla tuviera algún problema, podrías arreglar el error volviendo a subir tu carpeta de OScommerce al servidor y este funcionaria normalmente.
5.- Por medio del programa ftp, sube todos los archivos de la carpeta de la plantilla a la carpeta raíz donde esta instalado el osCommerce, si el programa ftp te pregunta que si deseas sustituir los archivos con estos nuevos, respondele que si a todo.
6.- Prueba que la plantilla funciona correctamente y no te marca ningún error.
7.- Si te marca algún error puedes tratar de corregir el problema, entrando al archivo o archivos que puedan tener el problema y haciendo los cambios necesarios, si no puedes resolver los problemas que pudieran tener las plantillas, puedes volver a subir el respaldo que tenias y volverlo a intentar con otra plantilla.
Sobre si es recomendable usar plantillas gratuitas, pues la verdad es un tema que depende de cada persona, si tienes el conocimiento necesario puedes checar la plantilla y verificar que no contenga ningún error o que pudiera obtener información de tu cuenta de hosting e utilizarla en tu contra o con otras personas, lo importante es que confíes en la fuente, regularmente se puede decir que son confiables, pero como en todo hay sus excepciones.
Otra cosa que puedes hacer es hacer tu propias plantillas, pero la verdad si es un poco complicado, pero al menos es más seguro.
La otra opción es que busques a alguna persona que tenga experiencia en estos asuntos y por un costo esta persona te pueda diseñar tu propia plantilla y te la pueda instalar en tu servicio de hosting, de esta forma tendrías la seguridad de obtener lo que necesitas.
Espero que esta información te sea de utilidad, de todas formas si tienes alguna otra duda puedes contactarme nuevamente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas