Consejos básicos para empezar un site

Hola
Voy a dedicar unas horitas por pasar el rato a hacer un site simple
Será similar a un tablón de anuncios
Muy simplista
Por un lado estará el formulario para la inserción de nuevos anuncios
Por otro lado el buscador
Por tanto: formulario de inserción + buscador
¿Uso ficheros o base de datos?
¿Mejor base de datos, no?
¿He de buscar info sobre temas de semáforos, multithreads, etc?
¿QUÉ problemas encontraré?
¿Me será tan fácil una indexación en google mediante sql como lo es mediante ficheros?
Etc
Los tiros van por ahí
Básicamente pretendo que a la larga la indexación del site sea 100% amigable con google
También espero q el servidor trabaje de manera ligera, =)
No quiero hacer una chapuza sino algo simple
Voy a resumirlo:
-Formulario de inserción + buscador
-Amigable con google(SEO, :-) ) + carga ligera
También agradecería consejos sobre seguridad
Sé que todo eso puedo buscarlo por ahí, así que me basta con una pauta muy escueta de temas a tener en cuenta
Quiero evitarme ir redescubriendo maneras de haberlo hecho más fácil, para evitarme ir reconstruyendo el site de manera cada vez más simple, porque es el nunca acabar
Por favor, si no se entiende la idea dímelo
Para terminar un ejemplo de lo que podría ser una respuesta: Acerca de seguridad infórmate sobre SQL injection y el paso de variables mediante get y post, acerca de google bla, bla, acerca del server usa SQL, etc
Yo que sé, espero que se entienda. Vamos, que pido consejos básicos para tirar por el camino bueno, :-)
De todas maneras está claro que también voy a pasarme por el p*t* reput* el que más San Google
Gracias

2 respuestas

Respuesta
1
Efectivamente mejor SQL que ficheros (en mi opinión). Con un MySql te debería valer. Supongo que usarás PHP, aunque a mí me gusta más ASP.NET.
En cuanto al SEO, creo que tienes una visión equivocada. Lo único que te debe preocupar son estas 6 normas básicas.
De momento olvídate de semáforos, multitheards y demás. Eso lo requerirás cuando la página de la Web sea extremadamente alta.
En cuanto a seguridad, sobretodo sql injection. Si permites comentarios, cuidado con el Spam (usa Captchas).
Suerte!
Vale, tu enlace no está mal.
Respecto a lo de "amigable" hablo de urls amigables, que es fundamental, si no estoy más oxidado de lo que creo.
De todas maneras ya buscaré obviamente más información por ahí. Tu enlace es del 2008, ¬¬.
Una pregunta, ¿Te parece bien si tiro de SQLite?
Y...
La estructura del site repercute enormemente, a mi parecer, si mal no recuerdo, y ya te digo, si no estoy muy oxidado ya, que es más que probable, en la "integridad" con google, que es la clave del éxito, o una de las claves.
Si le caes bien ha google lo demás es pan comido.
Por tanto, en cuanto a la estructura, entiendo que un site basado en ficheros en vez de en bases de datos podría integrarse mejor con google, ya que deriva en ".html", en vez de residir en una base de datos de la que se realizará la página mediante consultas de manera dinámica.
¿Es así?
Como ves es posible que los términos que uso no sean los habituales, es lo que tiene no tener estudios, :-), va por lo de "deriva en '.html'", etc.
Entiendo que en cuanto el robot de google encuentre un ".html" hará lo que tenga que hacer, indexar, etc.
Pero... ¿QUÉ pasa cuando no hay un ".html" porque la página es dinámica y la montamos a partir de consultas a la base de datos?
¿Google puede recorrer bases de datos?
Gracias
El enlace es de un artículo mío, así es que doy fe de él. Es de 2008 pero sirve al 100%.
Veo que te preocupa lo de las urls amigables: ¡Perfecto! Las urls de Todoexpertos son muy buenas:
http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/desarrollo-de-sitios-web/asp/respuestas/1724445/gridview-en-asp-net-2-0-con-c
Fíjate que contienen el nombre de la categoría y el titulo de la respuesta... ¿crees qué todoexpertos se basa en ficheros?
Obviamente no ;)
Pero no te preocupes. Vas bien encaminado. Tal y como piensas las consultas dinámicas son generadas a partir de "urls poco amigables". Como imaginarás es un problema común y estándar, por lo tanto tiene soluciones.
En PHP debes usar el modrewrite, y en .NET el urlrewritting para versiones 3.5 o anteriores y las Routes para .NET 4.0.
Muchas gracias por tu colaboración
:-)
Ya he visto por ahí la respuesta a cada una de mis preguntas
El foro para webmasters que ofrece google tiene muy buena pinta
Toda la sección en sí, vaya, más allá del foro
Ya veremos si en el futuro preciso de preguntas más técnicas, ;-)
Gracias de nuevo
Respuesta
1
Creo que se me ha borrado el mensaje al enviártelo unos días. Creo que un CMS es una buena opción para lo que buscas, ya que tiene la seguridad suficiente (aunque tienes que actualizarlo) y ya está preparado además de estar optimizado para buscadores, sólo tendrías que programarlo a medida de lo que buscas, es una opción menos costosa en tiempo que hacerlo desde cero que podría llevarte mucho tiempo y probablemente necesitarías mucho más tiempo para la seguridad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas