Fdisk crear particiones

Hola expertos
Me gustaría crear las particiones con el fdisk
Pero no se como se le ponen los tamaños.. Según lo que estuve viendo se hace desde la pista 0 a la 14, de la 15 a la 25
Quiero saber si se pueden crear las particiones con el fdisk y después darle formato con el druid...
http://www.linuxlots.com/~barreiro/spain/GURH/es50/manual/doc030.html#f23
Me gustaría saber como indicar el tamaño de las particiones... Porque cuando me pedía el tamaño de las particiones no pude asignarlo...
Si pudieran mandarme algún ejemplo de como se hace
Primero es N
Después ahí me pide los tamaños pero no se como especificarlos
Muchísimas gracias
Un saludo Ezequiel

1 Respuesta

Respuesta
1
Cuando te pida el valor del sector de Inicio, pon el que te viene por defecto, y cuando te pida el valor del sector Final, pon el tamaño que quieres, por ejemplo 300M (300 Megas).
Después de hacer esto, has de decirle el tipo de fs con la opción t. Al seleccionar esta opción has de poner el número de partición, que es el mismo que el de antes y después el tipo, normalmente 83 para ext2.
Cuando acabes has de poner w, para grabar los cambios
En cuanto a la creación de fs, mkfs.ext2 /dev/<disco><partición> (ejemplo mkfs.ext2 /dev/hda1)
Hola por fin alguien que me responde lo que quiero saber...
Todos me respondía que use el druid
Quiero confirmar... porque no me acuerdo exactamente como decía pero recuerdo algo de los sectores...
Si yo le pongo el primer sector por...
es el 0 o el 1
Y después el tamaño...
Supongo realizara las operaciones y cuando pida de nuevo la lista de las particiones... tendré el ultimo sector de la partición que cree recién...
¿Entonces le sumo 1 para crear la siguiente?
Muchas gracias por tu tiempo
Un saludo de Ezequiel
Desde Rosario Argentina
El valor del primer sector libre te lo dará automáticamente fdisk, por lo que no te has de preocupar de saber cual es el primer libre.
Una vez validado el sector propuesto por fdisk, solo has de poner el tamaño, tal y como te explique.
Una cosa, si estas en un entorno empresarial yo te recomiendo que trabajes con logical volumns y con fs con journaling pues son mucho más fiables y flexibles. Ejemplo, pues extender el tamaño de una partición sin perder datos y sobre todo casi sin esfuerzo. Y además funciona, te lo digo yo que lo utilizo hace 4 años.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas