Muchas gracias Elsa por tu respuesta.
Después de "pelearme" con Excel durante horas parece que voy saliendo de los problemas y ya tengo resueltos (en parte) los que te planteé en mi anterior consulta.
El caso es que ahora me encuentro "estancado" en una operación de la que he encontrado "mil" fórmulas en la red pero ninguna es válida.
Como te comenté en mi anterior consulta, tengo una columna en la hoja 2 que es donde estoy actualmente "estancado". Te daré detalles para ver si puedes ayudarme.
Por una lado, en hoja 1 tengo la columna (H) donde están insertados unos precios. Las filas van desde la 18 a la 37 y una final de autosuma en la fila 38.
Por otro lado, en hoja dos tengo una columna (C) con la cantidad de unidades de producto vendido y una columna (D) con las comisiones a cobrar. Las filas son las mismas en las dos hojas.
En la columna D fila 38 también tengo una autosuma de todas las comisiones
Por último, en la celda (D16) tengo un porcentaje que puedo ir variando a mi parecer. En este caso el porcentaje es 5% de comisión (Así es tal cual como lo tengo anotado en la celda, 5%).
Se trata de rellenar las celdas de la columna D con el resultado de multiplicar el precio de la columna H de la hoja 1 por la cantidad de unidades de la columna C de la hoja 2 y ese resultado multiplicarlo después por la celda D16 que es el porcentaje a cobrar de comisión.
Además necesito que si el resultado en la autosuma de la celda D38 es inferior a 750 €, aparezca anotada en esa celda la cantidad de 750 € puesto que esa es la cantidad mínima de comisión a cobrar y además que no aparecieran las cantidades sumadas en las celdas de la columna D. El caso contrario tendría que ocurrir si el resultado de la suma es superior a 750 €. Deberían aparecer anotadas en cada celda las cantidades resultantes y la autosuma en la celda D38 en lugar de la cifra 750 €.
En las celdas, como quiero que no me aparezcan los mensajes de error por las celdas que no utilizo, lo he solucionado con la siguiente fórmula y me funciona:
=SI.ERROR('Hoja1'!Hnºde fila*Cnºde fila*D16;"")
El tema de los ceros lo solucioné quitando los valores cero de las hojas y también me funciona.
Hasta ahí todo perfecto. El problema viene en la celda D38. Las operaciones en las celdas anteriores las realiza bien pero en la autosuma de la celda D38 curiosamente solo me anota la cantidad de la celda D23 y no realiza la autosuma. Además, si en la celda D23 no hay resultado, en la D38 tampoco aparece resultado (Tampoco resultado de error).
Como además tengo el añadido de que necesito que me sume solo si el resultado de la suma es superior a 750 € La fórmula que utilizo en la celda D38 y que obviamente no funciona es la siguiente:
=SUMAR.SI(D18:D37;">750")
Pues eso Elsa. Ahí estoy estancado sin poder dar la solución a esas operaciones que quiero que se realicen en una misma celda y por eso he recurrido de nuevo a tu experiencia.
Gracias por tu respuesta
Francesc