Duda sobre liberalización de transporte publico ligero
Mi duda es sobre lo que respondiste a otros usuarios sobre la liberalización de transporte publico ligero;(http://www.todoexpertos.com/categorias/turismo-y-viajes/transportes/respuestas/2287193/quiero-ser-transportista-como-puedo-empezar-sin-tener ---http://www.todoexpertos.com/categorias/turismo-y-viajes/transportes/respuestas/2296955/tarjeta-transporte--http://www.todoexpertos.com/categorias/turismo-y-viajes/transportes/respuestas/2264592/capacitacion-profesional)
Quisiera saber más datos sobre este tema, como por ejemplo posibles fechas, más información, páginas web, etc, ya que he ido a la conserjería de transportes hace una semana y me dijeron que el único cambio que hay en la normativa es solo el caso de alquiler de vehículos sin conductor y no hay nada sobre tarjetas de transporte publico de ligeros, por favor aclarame un poco las ideas, ya que quisiera comprar un vehículo de 3500 del 2004 para transporte publico, para saber que cosa hacer: o esperar a la modificación de normativa, sacar el titulo, meterme en un préstamo para vehículo nuevo(o menos de 5 meses), meterme con un cooperativa, "alquilar" titulo, etc, etc, muchas gracias por todo.
Otra duda: hay cooperativas que permiten ser afiliado, pero me solicitan una cierta cantidad de dinero, ¿es legal? ¿Puede ser un timo?
Quisiera saber más datos sobre este tema, como por ejemplo posibles fechas, más información, páginas web, etc, ya que he ido a la conserjería de transportes hace una semana y me dijeron que el único cambio que hay en la normativa es solo el caso de alquiler de vehículos sin conductor y no hay nada sobre tarjetas de transporte publico de ligeros, por favor aclarame un poco las ideas, ya que quisiera comprar un vehículo de 3500 del 2004 para transporte publico, para saber que cosa hacer: o esperar a la modificación de normativa, sacar el titulo, meterme en un préstamo para vehículo nuevo(o menos de 5 meses), meterme con un cooperativa, "alquilar" titulo, etc, etc, muchas gracias por todo.
Otra duda: hay cooperativas que permiten ser afiliado, pero me solicitan una cierta cantidad de dinero, ¿es legal? ¿Puede ser un timo?
1 respuesta
Respuesta de brivi
1