Circuito con varias ramas de condensadores
¿Como andan.
Tengo un circuito con 3 ramas de condensadores, todos de 10 uf cada uno., alimentados con 50 volts
La 1º rama tiene 3 condensadores en serie, conectados en paralelo con 3 mas en serie, luego con toda esa rama en paralelo, tengo uno solo en serie., y para terminar..., en serie con este ultimo hay 2 condensadores en paralelo.
La cuestion es que la capacidad total me da 3,33 uf.
Me piden calcular la Q, y el voltaje en cada rama porque al tener 3 ramas en serie voy a tener 3 caidas de tension ¿Se entiende?
Si sabemos que C =Q/V
eNTONCES ., Q = C x V
Entonces, Q = 3,33 uf multiplicado por 50 voltios me da= 166,6 culombios.
Esa es la carga electrica almacenada en cada rama del circuito., es decir voy a tener 166,6 C en la primer rama, 166,6 C en el 2º condensador que esta en serie con la 1º rama y en la ultima rama compuesta por 2 condensadores en paralelo., es como la intensidad de corriente que es la misma en las resistencias en serie, ¿me explico?
Pero una compañera me pregunta si para realizar esa operacion, o sea Q = C x V.
Me pregunta si no tengo que pasar los microfaradios a faradios.
En otras palabras ¿debo multiplicar faradios por voltios o microfaradios por voltios para obtener la carga electrica Q.
¿Se entiende la pregunta?