Dudas en el CGPM de garaje particular de 40 plazas

Garaje particular, 40 plazas de aparcamiento, con ventilación natural ( o sea, local de pública concurrencia según el RBT )

Hay 4 circuitos : motor de la puerta, iluminación,( dividida en 3 líneas ) enchufes y emergencias.

La duda es: si cada circuito tiene que llevar un ID y su PIA correspondiente, o por el contrario, es suficiente con un ID por cada 5 Pías como en las viviendas ( salvo la excepción del c4 )

Como en otras muchas ITCs, se puede interpretar de varias maneras y da lugar a confusión. Por mucho que leo las ITC 28 y 29 no veo nada claro al respecto

¿Alguien podría orientarme sobre que sería lo correcto?

4 respuestas

Respuesta
1

Separar con mas diferenciales es bueno por que en caso de fuga solo queda desconectada una parte y no toda la instalacion.

En este caso yo separaria con un diferencial el circuito de la puerta.

El circuito de luces de emergencia deberia estar conectado al magnetotermico de alumbrado, si esta aparte, si salta el magneto de alumbrado las emergencias no se encienden.

Respuesta
1

De la lectura de la guía técnica de aplicación de la ITC BT 28 http://www.f2i2.net/documentos/lsi/rbt/guias/guia_bt_28_mar15R3.pdf en su página 4, tabla A, apartado 2.1, se indica que tendrán la consideración de local de pública concurrencia los "parkings de USO PÚBLICO cerrado de más de 5 vehículos". En tu caso en un "parking" de uso privado-particular y abierto o semiabierto, ya que hay ventilación natural, por lo tanto entiendo que esta ITC no se le aplicaría en ese sentido y que le será de aplicación el Código Técnico de la Edificación (CTE).

En cuanto a la aplicación de la ITC-BT29, podría no ser aplicable si en el proyecto se justifica la oportuna ventilación, desclasificando el mismo y dejando por tanto de ser un local con riesgo de incendio o explosión.

Vease Anexo III de la guia técnica de aplicación de la ITC BT29, paginas 27 y siguientes.

 http://www.f2i2.net/documentos/lsi/rbt/guias/guia_bt_29_feb15R2.pdf 

En todo caso el reglamento marca mínimos en cuanto a mecanismos de protección así que si se pone en el diseño mas sectorización pues en principio no habría problema alguno.

Respuesta
1

Creo que te has contestado tu solo.

Lo de 5 PIA's por ID solo es aplicable a viviendas.

Otra cosa es que quieras independizar ciertas zonas y/o circuitos con varios diferenciales. Si aplicas el REBT extríctamente podrías, perfectamente, poner solo uno.

Por otro lado, que tenga ventilación natural lo único que hace es desclasificadrlo aunque, como bien dices, sea pública concurrencia. Ojo, que tenga ventilación natural no significa que esta sea suficiente.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Os comento un poco más detallado como está el tema, y al mismo tiempo os respondo algunas cuestiones que habéis planteado

El edificio tiene 35 años, y el CGMP está puesto desde entonces, pero su estado es lamentable después de haber hecho ampliaciones, modificaciones, reparaciones etc ( cableado cortado y alargado empalmes con cinta aislante y colores y secciones para todos los gustos, ¿un PIA puenteado porque no se conecta?... etc). Por lo que vamos a cambiarlo y ponerlo todo en condiciones

David : de los Pías de las líneas de iluminación ya cuelgan otros Pías para las emergencias, ya se hizo así para desconectarlas para descargar y cargar las baterías y comprobar su funcionamiento sin tener que desconectar la iluminación . Y totalmente de acuerdo con tus otros comentarios. El problema : hay gente que ni entiende, ni quiere entender .¿te suena de algo el comentario de: " si funciona, para que lo vas a cambiar "

JS BP : LA1ª parte de tu comentario la tengo clara, pero tampoco acabo de entender si en este caso se aplicaría la ITC 28 o no

Este cuadro ya está puesto ( no es obra nueva ) por lo tanto no hay proyecto. Además ya está desclasificado como local con riesgo de explosión

El reglamento marca mínimos de protección ( eso ya lo se ) pero en la ITC.BT-28, punto 4 apartado DE textualmente dice: Cada una de estas líneas estarán protegidas en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y SI PROCEDE, CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS... y esto es lo que se puede interpretar de cualquier manera

Alfonso :El garaje, debido a lo peculiar del edifidcio, está a 3 m de altura respecto al nivel de la calle, dispone de 6 ventanas de 3 por 3 m, sin cristales y con rejas, por lo que supera con creces los mínimos exigidos para la ventilación

Ahora ya tengo claro que lo de los 5 Pías por ID es solo para viviendas, gracias por tu aclaración. Tu ultima parte del comentario, creo que ya me aclara las dudas que tenía: aplicando el RBT se puede poner un solo ID, aunque pienso que por practicidad, seguridad, funcionalidad, y que no tendremos ningún problema con las inspecciones, mejor pasarse por exceso ( un ID por circuito ) que quedarse cortos por defecto

De nuevo muchas gracias por vuestras respuestas, me han sido muy útiles

De acuerdo que se puede interpretar ... pero, y tu mismo lo has escrito, en su origen... y si procede. Evidentemente, por ser prescripciones de carácter general para pública concurrencia dan por sentado que el suministro será trifásico y que podremos tener una (o varias) protecciones diferenciales de 300mA por eso que indiquen el "si procede" para garantizar que en alumbrados (de cualquier tipo) y usos varios tengamos protecciones de 30mA. Date cuenta que también habla de cuadro general y secundarios.

Personalmente yo pondría el mismo ID para alumbrado normal y de emergencia (claro, si tienes tres circuitos de alumbrado colgando cada uno de una fase ... mi recomendación 3 diferenciales). Incluso, si me apuras, ese diferencial también para UV. La puerta si que la pondría "a su bola" por eso de si mañana se deriva el motor.

Lo de poner un PIA para emergencia bajo el PIA de alumbrado (?). Más práctico es que pongas un interruptor de carril para las emergencias (aunque lo suyo sería una telegestión. Sí ya sé que es mucho más caro). Hombre, en cualquier caso, como decirte, no te pueden decir nada.

Respuesta
1

Lo de "particular", no tiene ningún significado para Industria; sí ó sí, debe ser tratado como un Local de Publica Concurrencia.

Lo de 40 Plazas, es Irrelevante.

Lo de "ventilacion natural", debes especificarlo mejor ... a qué te referís.? - A cielo abierto -? - A que tiene Ventanas -? ...

Sí es válido, si estas hablando de 1 Planta, 2 Plantas .. etc.

Sin mas datos, consideramos que hablas de 1 Planta sola.

A nivel se calle.?

Sobre Nivel.?

¿Subterranea .?

Como te ha dicho David Tupak ... Un ID y Circuito Independiente para el portón.

¿Enchufes? ... También, un ID independiente. (Supongo que con un par de ellos, para Limpieza o Servicios, vale ... Incluso, ¿Por qué no un par de enchufes DIN..? Para que más.?

3 Líneas de Iluminación ...

3 ID, y su protección, para cada circuito...

Y en éste caso; dependiendo del gráfico peatonal del garage; cada línea de iluminación con su Circuito de Emergencias individual...

Ó en todo caso, el circuito de emergencias con su ID y protección independiente, y con corte en "serie" desde los 3 circuitos de iluminación.

Nó es dificil, con 3 contactorcitos NC Din en serie, es suficiente. Cuestan unos 12€ cada, acá en Madrid.

La pregunta no admite más respuestas

Más respuestas relacionadas