ActividadUn motor presenta las siguientes características y se arranca en estrella-triángulo.

Actividad

Un motor presenta las siguientes características y se arranca en estrella-triángulo.

400/600V

5,6/3,2 A

50 Hz

1450 rpm

cosj=0.82

3,5 CV

4 polos

IA=6IN

  1. ¿Qué tensión debe de tener la red trifásica de alimentación y por qué?
  2. ¿Cuál es la punta de intensidad en el arranque?

2 Respuestas

Respuesta
-1

400 V o menos.

En triangulo aplicas 400 V a cada bobina del motor y en estrella la mitad.

En cuanto al pico de intensidad miralo en internet porque es tan rápido que nunca me he molestado en mirarlo.

Respuesta

Si la placa del motor indica tensiones de 400-600 V, significa que cada una de las 3 bobinas es de 400V, el voltaje bajo es para conectar en triángulo, y el alto en estrella.

Si el motor esta configurado en triangulo cada bobina recibe el voltaje entre fases de la red, por lo tanto un motor con bobinas de 400 v funciona con trifásica a 400 V

Si la In del motor es de 5,6 A en triangulo, puede llegar hasta 6 u 8 veces esa intensidad nominal. En estrella, cada bobina se conecta entre una fase y el neutro. Es por esa razon que en el arranque estrella - triángulo, lo que se busca reducir la punta de arranque, es decir; que el motor arranque en estrella ..., y una vez que la corriente de arranque se estabiliza, las bobinas se configuren en triangulo y pueda pasar a funcionar con la tension de la red.

V fase = V de red / raíz de 3

O sea que este voltaje queda 'reducido' a 400V .

Gracias por explicar.

 Solo que Vf=VL/raiz de3 es igual 346,41 y no 400. Es decir 600/raiz3 no es 400v

Si ..., disculpa...; es cierto..., hice el calculo pensando en 400/690 v que es otro de los diferentes rangos de tensión empleados en el sistema estrella -triangulo...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas