Identificación de borneras de un motor trifásico de 3/6/9/12 terminales en distintos sistemas .

Mi pregunta es como puedo identificar y conectar los motores trifásicos con terminales de 3,6,9,12, hay una regla general para ello, mi otro problema es que veo motores con letras como(UVW, XYZ) también T1, T2, T3,... Y también enumerados 1,2,3,4,, ¿56 cómo diferenciarlos?

1 Respuesta

Respuesta
1

Básicamente los bornes en los motores representan los extremos de cada arrollamiento de fase. En forma normalizada se designan estos extremos de bobina ya sea con números o con letras.

La Norma Americana NEMA y el Comité Electrotécnico Internacional I.E.C. utilizan respectivamente números 1,4 / 2,5 / 3,6 mientras que los motores normalizados I.E.C. utilizan letras para identificar los devanados de fase U1 X1 / V1Y1/ W1Z1. La mayoría de fabricantes diseñan los motores con bobinados para operar a dos (2) tensiones de servicio, destacándose aquí que los Motores NEMA tienen una relación de conexionado de 1 :2, es decir que una tensión es el doble de la otra. Ej. 230/460 V y en los Motores IEC se presenta un diseño con una relación de 1:1,732, Ej. 220/380 V.

Te acompaño articulo suficientemente ilustrativo al respecto.

http://www.reparatumismo.org/documentos/FOT2009/CONEXIONADO%20DE%20MOTORES%20INDUCCION.pdf 

El problema de hallar estos extremos de bobinas de fase ( o grupos de ellas) cuando se han borrado o desaparecido las marcaciones es tema aparte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas