¿Merece la pena, y la inversión, en cambiar las antiguas ventanas de aluminio por PVC?

Tenía la intención de cambiar mis antiguas ventanas de aluminio sin r.p.t. Por otras más cálidas de PVC. El caso es que me dan unos precios que rondan entre los 8000 y 10000 euros. Tengo la calefacción de gasoleo y la verdad es que no gasta mucho y la casa se calienta correctamente. Con las ventanas actuales el confort no es malo del todo, sólo que los días de mucho frío en Madrid, llegan a irradiar un poco de frío cuando la caldera lleva unas horas apagada. El precio del combustible flúctua pero es muy asequible y ya digo que calienta bastante gastando relativamente poco.

La casa está aislada ya que tiene 12 años sólo.

La cuestión es que, ¿merece la pena esa inversión tan grande?

Con 10.000 euros tendría para 15 años ó 20, de gasoil, con lo que gasto actualmente.

Creemos que no lo amortizaríamos nunca en nuestras condiciones actuales, pero por otro lado me gustaría tener unas buenas ventanas de PVC.

Otro aspecto que me da pavor, es que esas nuevas ventanas sean buenas, pero el instalador las coloque peor que las que tenemos.

¿Merece la pena?

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola!

Mike, tu pregunta es probablemente de las más difíciles de responder de cuantas se pueden hacer, porque entra en juego la subjetividad.

Como bien dices, es una inversión importante, y aunque hay programas de cálculo del ahorro energético y euros ahorrados con el cambio, yo no soy muy optimista con dichos programas de cálculo, por dos motivos, primero porque creo que son “muy optimistas” con el ahorro, y segundo porque obvian muchos aspectos como el aislamiento de la vivienda en sus cálculos, y se limitan exclusivamente a las ventanas.

Como bien indicas, es más que probable que nunca llegues a amortizar el gasto necesario con el cambio, pero no sólo influye el gasto o consumo energético. En un cambio de ventanas, se persigue no sólo un ahorro, sino también el alcanzar un confort mayor al actual, alcanzando antes la temperatura de confort, y manteniéndola durante más tiempo, no notando ese efecto de irradiación de frío de tus ventanas actuales.

Claro, si actualmente, ya estás conforme, es difícil que tu satisfacción con el cambio sea excelente, pues tus expectativas con el cambio serían muy muy altas.

Cuando yo hice mi casa, colocamos unas buenas ventanas, con unos vidrios que por aquel entonces eran buenos, pero que con el paso del tiempo, y los nuevos vidrios que fueron saliendo, me llevaron a cambiarlos prácticamente todos. Esto supuso un coste, pero desde mi punto de vista, y sólo cambiando los vidrios, se notó un cambio tanto en la sensación de confort, como estoy seguro también en el ahorro. Pero si te das cuenta, mi subjetividad, mi percepción de que podía tener una mejora, y que dicha mejora, aunque mucha gente piense que no enorme para mi era importante, me llevaron a acometer el cambio.

La subjetividad, influye mucho, y tal vez necesites meditarlo aún más, o directamente no acometer el cambio si tu eres el primero que consideras que no te es necesario.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

No te gastes ni un euro en esto. Lo que planteas no lo justifica.

La verdad es que viendo los presupuestos que tengo y sus precios, veo la renovación como un capricho caro, más que una inversión que no necesito ejecutar. Entiendo que las ventanas que me proponen son de alta calidad y tienen esos precios que hay que pagar.

Es posible que el calor se mantuviese durante más tiempo, y gastase menos combustible al tener menos tiempo puesta la caldera, pero no veo claro el ahorro real y a medio plazo. ¿Alguna otra opinión?

Créeme, no vas a ahorrar absolutamente nada. Tu mismo lo has dicho: es un capricho, y caro por añadidura. No le des más vueltas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas