¡Gracias, Sveinbjorn! Primero que nada, quería felicitarte por la pagina que tienen! La verdad que sirve mucho para aprender, y para poder ver ejemplos prácticos, donde se aplican los conocimientos del programa.
Volviendo al tema en cuestión:
Entiendo perfectamente lo que me dices en el punto 1 y 2; no pretendía mucho mas, solo darme una idea de que como se podría plantear la normalización, o la estructura para la base de datos, que me gustaría poder realizar. Estoy muy verde. Hice varios diseños, en algunos avance un poco mas, en otros no tanto. Y lo que me vino pasando, es que comencé a dudar tanto, que me confundí cada vez mas. Ver que actividades hace cada alumno, lo logre en todos los diseños. Lo que he tenido problemas, es darme una idea, de como poder registrar los pagos, tanto de la matricula y de lo mensual, considerando lo que les he planteado, que no todos pagan lo mismo, y no todos saldan el monto de una vez.
Lo de tener varios campos en la tabla cobros, lo utilizare si no encuentro otra manera de solucionarlo (por mis limitaciones de conocimiento).
Probablemente, trate de hacer lo de registrar manualmente el cobro. En otra base de datos, que comencé, logre que por formulario, me calculase cuanto deberían de pagar según las actividades activas al momento de pagar. Tal vez, podría usarlo de referencia, en el caso, que el socio no tenga precio especial, sabría que le tengo que cobrar.
En la tabla cobros, estuve pensando, en tener un campo que se llame Monto, que seria el que tiene que pagar, otro importe donde seria lo que me esta pagando en el momento, y un campo que se llame diferencia, que seria la diferencia entre monto e importe.
Si hago esto ultimo, tengo una limitación de conocimiento, se que en una consulta pondría que me haga el campo monto - el campo importe. Pero no se sabría como pasarlo a la tabla, si quisiera automatizar el campo ese. Estoy con el 2007, así que por lo menos, la opción de tipo de campo calculado no tengo. Tendría que hacer en el formulario, un txt con ese calculo, y después, en el origen de control, asignarle el campo de diferencia? Tiene sentido para ustedes?
Y la ultima duda, que quisiera hacerles, es sobre las matriculas. Tengo que tener una tabla de matricula? (considerando que en un futuro, seguro aumente el valor). Si es así, lo relacionaría con el socio, verdad? y tal vez, me convendría, poner un campo en cobros, que me diga si es matricula o si es clase, en el caso, que en algún momento, quisiera hacer un informe o consulta, según esos 2 tipos de cobros.