Problemas con una caldera Saunier Duval Isofast F28 E1...en modo agua caliente bien; la calefacción arranca y se para!

Tengo una caldera Saunier Duval modelo Isofast F28 que a la que le sucede esto: en modo agua caliente funciona perfectamente, el problema sucede en cuanto arranca en modo calefacción y sube la temperatura rápidamente y para... Parece que enfría un poco y vuelve a arrancar... Y así sucesivamente!

Creo que puede ser tema de aire en el circuito, ya que algún radiador de los más alejados apenas consigo que calienten bien... Lo que me despista es que arranque a trabajar y empiece a subir muy rápido la temperatura del agua y corte en los 75 grados más o menos... Y los radiadores del final apenas aprecie el calor en ellos...

Me tiene superdespistado... No consigo hacerla funcionar sin que corte... Y quiero creer que es un problema de aire...

1 Respuesta

Respuesta
1

Pueden ser varias causas:

1 la bomba no recircula bien el agua la caldera calienta el circuito pero como no recircula el agua llega a su temperatura de consigna y para. Para comprobar la bomba hay que quitar la pastilla que tiene con un destornillador ancho y ver si gira el eje

2. Aire en el circuito calienta el poco agua que hay y para la posibilidad más probable.

3. Sonda ntc de calefacción mal indica que ya a llegado a la temperatura y hace parar a la caldera para comprobar necesitas polímetro y saber el valor de resistencia con cada una de las temperaturas muy improbable también.

4. Nunca se puede descartar la placa electrónica que comanda toda la caldera

5. El potencimetro de calefacción (El mando) lo tengas tan sumamente bajo que calienta hasta esa temperatura

6 termostato mal bajo mi punto de vista la segunda opción más probable

Empieza por purgar bien los radiadores y deja presión de 1 a 1.5

Gracias Sergio!

Buen razonamiento!

La bomba funciona para el agua caliente?

Me lío un poco con las bitermicas y las monotermicas la tuya creo recordar que es bitermica tiene intercambiador de placas (tiene como una lata de anchoas grande detrás de la bomba ) y tiene válvula de tres vías si recircula un poco el agua con la bomba para calentar el circuito primario y se mezcla en el secundario pero a menos revoluciones que cuando funciona en calefacción sigo pensando que es aire en circuito

Gracias de nuevo Sergio!

Efectivamente; un intercambiador tipo lata de sardinas, una válvula tres vías y un pequeño acumulador entre otras chismes....

¿Nos estamos desviando del tema ya te funciona la calefacción purgaste los radiadores?

Esta mañana lo intenté sin éxito!

Estaba solo y me era muy complicado....a ver si el fin de semana puedo hacerlo con mi hermano.

Voy a ver si dejando la llave de vaciado abierta y metiendo agua a todo trapo consigo arrastrar el tapón de suciedad o aire que me imagino que tenga.....subirle la presión a 3 bares y abrirle el racor del detentor con la caldera funcionando y ver si expulsa la bolsa de agua....

Me tiene desesperado!

Gracias!

No hombre no, si subes la presión a 3 bar corres el riesgo de que salte la válvula de seguridad y si no está conducida te llenará todo de agua Y no sólo eso a veces la válvula de seguridad cuando salta después no cierra bien y tienes un goteo constante por ella. Para purgar deja la presión en 1 a 1.5 y purgas por los radiadores en el tornillo en el lado opuesto a donde está la llave y cada vez que purgues cada radiador revisa la presión para que este entre 1 y 1.5 si tienes purgadores automáticos existe la posibilidad que estos no purguen o estén cerrados si está cerrado lo abres y si no purgan con un clip lo metes por el obús del purgador con sumo cuidado pq si el vástago que tiene no lo dejas bien perderá por el purgador automático.

Si esto no te funciona también puedes probar como segunda opción cerrar todas las llaves y detentores de los radiadores (girar a la derecha ) pones la calefacción a la máxima potencia y te aseguras que el purgador de la bomba está abierto (Los sat a veces lo dejan cerrados pq a la larga suelen perder agua ) y te expulsara el aire por el purgador de la bomba si no te expulsa por el purgador de la bomba puedes aflojar la pesetilla que tiene la bomba con destornillador de pala ancha despacito y con un paño pq saldrá algo de agua con cuidado de que no caiga en los elementos electrónicos una vez hecho esto vuelves a abrir llaves y detentores revisas presión llenas hasta 1 a 1.5 purgas y revisas

Hola!

Buenas tardes!

Esta mañana me he lanzado a cambiar todos los tapones y válvulas de uno de los tres radiadores conflictivos ( los últimos del circuito y que apenas se calientan). 

Me he quedado alucinado de la cantidad de barro-óxido que tenían las llaves de entradas, detentor y purgador.....y lo más ha sido al bolcar el radiador! Una cantidad de agua pastosa con grumos que he alucinado!

No me extraña que apenas calentase el pobre....y lo que más me temo; que todo el circuito presente el mismo estado.

De esto deduzco porque apenas los últimos radiadores calientan y la caldera trabaja en principio normal y en un corto espacio de tiempo se apaga.....coge excesiva temperatura de impulsión porque no puede apenas recircularla.....

En fin.....

Espero hacer poco a poco cada uno de los radiadores, cambiándolos toda la taponería y valvuleria y metiéndolos en la bañera con la manguera de la ducha limpiarlos bien por dentro....vaya currazo!

Ahora mi duda es la siguiente; ¿Qué ha podido generar tal situación?.....instalación de 10 años, caldera en perfecto estado, radiadores de aluminio e instalación de cobre...🙀!!

Estoy hecho un lío y un poco perdido....

Aprobechando que he desmontado el radiador también he metido una guía por la tubería de cobre de 15 de ida y de retorno por si las moscas....pero me daba un poco de miedo a que se quedase pillada la cabeza de la guía en algún codo o té....

Gracias!

Es cierto que no e tenido que desmontar muchos radiadores en mi vida y si que a salido el agua sucia y con algo de tierrilla pero nunca nada alarmante. Pues parte del lodo procede del canal y otro tanto de la descomposición del metal. Si que se que hay ciertos metales que si se mezclan y por ellos circula agua caliente se descomponen con mayor facilidad el hierro y el cobre creo que no se llevan muy bien y en esos casos se pone una transición que evita en gran medida esto espero que un calefactor te pueda aclarar mejor este tema menuda tienes que tener liada en casa mucha suerte

¡Gracias! 

Efectivamente!

Existen unos manguitos para evitar ese tipo de corrosión (electrólisis).....de hecho en los termos eléctricos se ponen por defecto para evitar este tipo de efecto.

No entiendo dónde ha podido y cómo se ha producido este desastre......en principio es cobre y aluminio.

Vaya faena!

Gracias!

Jajaja pides ayuda y sabes tu más que yo suerte

¡Gracias! 

Hace muchos años que no practico....pero este caso en verdad, me ha descolocado un poco......espero hacerme con él.

Mi plan pasa por cambiar a cada uno de los radiadores todo lo accesorio y limpieza a presión en la bañera (con la manguera de la alcachofa)....después puentear cada uno de los tubos de los radiadores y recircular el agua abierta de llave de llenado de la caldera por todo el circuito con la llave de vaciado abierta hasta que limpie el circuito por completo.....a ver si lo consigo....

Un saludo!

Mucho curro eso no lo haría ni el más profesional de los profesionales pero entiendo que es para tu casa y para ti yo te lo desaconsejo sólo por la labor que te va a llevar yo en tu caso limpiaría llaves detentores radiadores vería si van bien como mucho y probaría si calientan antes de meterme en ese follón

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas