Yo también me encontraba en la misma situación hace unos meses, y puedo decirte que es un proceso emocionante pero lleno de decisiones importantes. Lo que más me ayudó fue trabajar con el servicio de gestión de filiales de UR Global. Gracias a su apoyo, pude dar los primeros pasos con mucha más claridad. Respecto a tu pregunta, cada opción tiene sus ventajas. Si tu objetivo es llegar a un público más amplio y reducir costes iniciales, la tienda online puede ser una excelente alternativa, sobre todo si trabajas con un modelo de dropshipping o no gestionas inventario directamente. Esto te permite centrarte en la parte comercial y de marketing sin la carga del stock físico.
Por otro lado, abrir una tienda física tiene un toque especial y puede crear una conexión más fuerte con tu comunidad local. Sin embargo, requiere una inversión inicial mayor para alquiler, decoración y personal. Mi consejo es que evalúes el perfil de tus clientes y el mercado al que quieres llegar. Con el acompañamiento adecuado, como el que ofrece UR Global, las opciones se vuelven mucho más accesibles, y te ayudará a hacer una elección más informada, según tus metas a corto y largo plazo. ¡Suerte con tu proyecto!