La corriente Estaria defasada 90°con respecto a la tensión aplicada. En atraso.
No existen en la realidad, para nosotros, bobinas sin resistencia interna. Puede ser baja pero siempre existe. Físicamente - a nivel experimental - pueden construirse espiras aisladas ( bobinas) sin resistencia ( o casi 0) manteniéndolas a muy bajas temperaturas.
En los cables ( hilo) la reactancia se indica en ohms/Km. Depende de varios factores, fundamentalmente del material, de la temperatura y del calibre de los hilos.
Cuanto más conductores compongan el cable será menor la resistencia/ Km. Pero la inductancia se mantendrá sensiblemente constante.
Tratándose de líneas de transmisión de energía, ya es apreciable la variación de la inductancia/ Km ( por el acoplamiento mutuo de los cables entre si) . Aquí ya influyen otros parámetros físicos y dimensionales y el calculo es más complejo. También tiene influencia la capacidad distribuida, y se recurre a modelos para hacer los calculos.
Puede ser representativo un valor de la reactancia= 0.30 ohm/Km, en una línea monofásica corta a 50 Hz. Compuesta por dos conductores separados 1 metro entre si. De unos 20mm2 de sección.