Qué puede ser este dolor?

Hace 2 horas me corté en la muñeca con una de las navajas del rastrillo, no estaba oxidado ni nada, ahora siento sensibilidad en la mano, como dolor muscular, ya me desinfecté las heridas con gel antibacterial, agua y jabón pero la sensibilidad no se va, estoy muy asustada

1 respuesta

Respuesta
1

I. Hola Compañera, puede ser un problema transitorio (y muy frecuente en estos casos), debido a lesión de fibras/terminaciones nerviosas situadas en la superficie de la piel.

De tser esto, podrá ir recuperando la sensibilidad seguro, pero tal vez nunca por completo o al 100% (dependerá de cada persona y del tipo/profundidad del corte), por lo general -cuando el corte tiene cierta profundidad-, tarda bastante, tanto como un año o incluso más, sin embargo la gran mayoría de casos recuperan por completo la sensibilidad, es así porque la fibra de las terminaciones nerviosas debe regenerarse o recontruirse, y por otro lado el cerebro debe readecuarse o 'entender' qué ha ocurrido y esto tambien necesita un tiempo de adaptación.

La zona de la muñeca, así como las palmas de las manos o las plantas de los pies, se encuentran repletas de terminaciones nerviosas, por lo que esta situación -en principio- no podria ser más normal.

Un experto de esta página lo explicó con mucho más detalle

**Es relativamente frecuente que posterior a un corte cutáneo se lesionen ramas de los nervios sensitivos, lo cual provoca anestesia de la zona inervada. Siempre que esto ocurre, la insensibilidad aparece desde el punto de lesión hacia "abajo" (más distal). En tu caso, seguramente tienes menor sensibilidad desde el corte hasta el puente del dedo. Concretamente se ha afectado la sensibilidad epicrítica (la "fina"), pero no los otros timpos, como la termoalgésica (calor y dolor) o la protopática (el tacto más inespecífico y "grueso"). Es posible que en esa zona nunca vuelvas a tener ese tiempo de sensibilidad como la tenías antes, pero eso no es ningún problema, sobretodo porque es una zona muy limitada y pequeña, y que al tener los otros tipos de sensibilidad carece de relevancia. Aún así, en cuestión de semanas es muy probable que vayas recuperándola.

Lo que si debes tener en cuenta es el corte en si, ya que por lo que dices parece ser bastante grande. Si está controlado y cicatrizándose sin infección no tienes porqué ir al médico, pero sinó si. Pero por el riesgo de infección, no por la sensibilidad.

Lo más importante ahora es evitar una infección de la zona, y para ello como ya sabe es necesario curar diariamente la zona, por ejemplo en mi caso suelo utilizar agua oxigenada, betadine y una tirita de cara ancha, previo al lavado de la zona con agua al chorro.. si bien su método lo encuentro más eficaz, o al menos completo, de cara a cubrir cualquier posible infección.

Le sugiero que se plantée acudir a su médico de cabecera para una mejor orientación, muy en especial si el corte fué de profundidad considerable (por favor matícelo si es posible), y si siente tras el paso de las horas/días que las curas no progresan del todo bien.. piense que en el peor de los casos existe una probabilidad de que la hoja o lámina, a pesar de no contener moho, sí tuviera ciertos gérmenes y esto podría llegar a provocar una infección considerable.. (aunque aplicando los cuidados que ya inició no tendría porqué ocurrir)-. Por esto es bueno que se tome la temperatura con frecuencia para ver si tiene décimas de fiebre o mal cuerpo, detalle que indicaria una infección para la que en ese supuesto, tendria que tomar los antibióticos que un médico le indicara.

Dejarle esta pequeña guía.

https://www.fairview.org/patient-education/116783ES

Ojalá lleguen más respuestas, mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas