I. Hola Compañer@, disculpe, ¿podría subir una captura de una mínima parte de la zona afectada para que podamos apreciarla mejor?, en mi caso no me hago una idea exácta de su aspecto.
Decirle que a mí juicio podría tratarse de lunares verrugosos, de una queratosis seborreica, o de una afección papular, ambos cuadros benignos, aunque según lo expuesto por el especialista se trata (en ocasiones) de un cuadro con origen alérgico.
Tendrían este aspecto, y podrían tratarse con tratamientos farmacológicos como el conocido 'Verrugol'
Por contra, las verrugas más frecuentes y comunes son las de grasa, aunque no suelen causar picor,
https://lavozdelmuro.net/remedio-para-quitar-verrugas-sin-dolor-usando-solo-un-poco-de-hilo/amp/
Si fuera posible -y llegara a ser necesario-, el especialista dermatólogo podría hacer una biopsia o cultivo de tejido de uno de los lunares/verrugas, tomando un trozo de tejido para analizarlo en un microscópio.. de esta forma podría saber qué posible bacteria o virus está provocando esta anomalía, o bien si tan sólo son acumulaciones de grasa. Mucho ánimo.